La crema de orujo, licor típico de tierras gallegas, se obtiene de la mezcla del aguardiente u orujo, con productos lácteos.
Similar a la crema de wisky, resulta ideal como digestivo tras las comidas y como ingrediente de cremas, masas o helados.
Fueron nuestro desayuno durante el curso de galletas del domingo 4 de Diciembre, con un chocolate caliente y un merecido descanso en una intensa mañana galletil.
La masa incorpora la crema de orujo y un toque de vainilla, para la cobertura o frosting he utilizado una crema de chocolate de buena calidad, pero puede hacerse con cacao, Nocilla o Nutella.
Para su elaboración necesitamos (una docena),
- 100 gr de azúcar.
- 2 huevos.
- 70 gr de mantequilla en pomada.
- 50 ml de leche.
- 25 ml de crema de orujo.
- 120 gr de harina tamizada.
- Un pellizco de sal.
- Una cucharadita de esencia pura de vainilla.
- Una cucharadita de levadura.
Para la cobertura,
- 150 gr de mantequilla en pomada.
- 150 gr de azúcar glass.
- 4 cucharadas de crema de chocolate.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee, añadir los huevos uno a uno y mezclar bien.
Incorporar la harina tamizada con la sal y la levadura, batir hasta obtener una mezcla homogénea, añadir la leche mezclada con la vainilla y la crema de orujo y dejar reposar unos 10 mn.
Verter la mezcla en los moldes hasta un poco menos de la mitad, hornear en horno precalentado a 180º hasta que al presionar la masa veamos que vuelve a recuperar su forma, unos 25 mn.
Dejar enfriar.
Elaborar la cobertura mezclando todos los ingredientes hasta conseguir una crema densa, introducir en una manga con boquilla lisa, en este caso he utilizado la boquilla 2A de Wilton.
Decorar con sprinkles rojos o al gusto.
Las maravillosas cápsulas de Greengate son de la tienda de Cecilia, My Home Style.
isabel complimenti!
ResponderEliminarbellissimi!
mandami uno!!1 :)
Qué bonitos, a ver si un día de estos pruebo uno!!!
ResponderEliminarQue ricos tienen que estar, un desayuno de lujo y con el chocolate calentito mmm genial
ResponderEliminarbesos
http://mipasioncocinar.blogspot.com/
Muy ricos, yo publiqué unos cupcakes de crema de orujo hace no mucho y son deliciosos, es que esa crema es una delicia, jeje
ResponderEliminarUn beso!
Que bonitos! Me encanta la crema de orujo, he visto hace poco la receta para hacerlo en algún blog, pero no recuerdo cuál......menuda anfitriona que han tenido las asistentes a tu curso. Un lujo!
ResponderEliminarQue ricos con ese toque dulce y potente de la crema de orujo...
ResponderEliminarEl orujo tiene que darles un sabor muy especial!!!!!!!
ResponderEliminarBesos
Todo un lujo de cupcakes, la cremita es estupenda y además le da un color precioso.
ResponderEliminarUn besazo
Pues fijate que yo pensé que el orujo lo llevaría la crema y no el bizcocho! Deliciosos seguro! Ya me muero de ganas de hacerlos.
ResponderEliminarProbaré tu receta, tienen una pinta exquisita!!
ResponderEliminarIsabel, que bonitos te han quedado y deben estar buenisimos, besos
ResponderEliminarostras pues si están tan buenos como bonitos que vicio con la crema de orujo jeje un beso
ResponderEliminarIsabel, siempre te queda todo perfecto. ¡Que mano tienes!
ResponderEliminarAbrazos.
Umh, qué pinta me encanta esta receta original...
ResponderEliminarIsabel, como todo lo que haces, estupendos, y encima con esa crema de orujo gallega...
ResponderEliminarBicos
Hola Isabel.
ResponderEliminarYa he desayunado pero da igual, me tomaba un cafetín con un cupcake y quedaba como una reina. Te quedaron fantásticos, y con esa cobertura son perfectos. Me llevo la receta para cuando me atrave con este dulce.
Un saludo.
Que bien os cuidais, tengo que subir a uno de tus cursos, jejeje, en verano harás alguno?, claro que el chocolate y esos cupcakes son ahora cuando sientan de miedo. Muy ricos Isabel
ResponderEliminarUn beso
Menudoa combinación! el orujo seguro que le da un sabor delicioso!!! besitos
ResponderEliminarñam ñam ñam, tengo que probar tu versión, ese frosting tiene una pinta!
ResponderEliminarUn besote!
Que original lo de la crema de orujo, seguro que estaban muy ricas
ResponderEliminarMe gusto la crema de orujo...me la llevo...
ResponderEliminarBesos
Son unos cupcakes solo para adultos je je que buena pinta, las capsulas son muy bonitas.
ResponderEliminar¡Muy apetecibles!
ResponderEliminarLas cápsulas son una preciosidad y los cupcakes impecables.
Esto lo publicas para darnos más envídia aún por no poder asisitir al curso... la crema de orujo está de miedo asi que me imagino como saben los angelitos, por cierto que el pan no sabe ni a manzana ni a yogur... tiene un sabor suave y fresco que no se como definir, es delicioso! Besos
ResponderEliminarDeliciosas!!
ResponderEliminarSeguro que las disfrutasteis un montón...
Besos.
Buenisimas doy fé, en cuanto pueda las hago porque el sabor y la textura es de lo mejor que he comido en cupcakes!! 1 saludo Maria uvaspanyqueso
ResponderEliminarla cobertura me ha encantado,bueno,y todo,claro
ResponderEliminarBuenos, buenísimos. Lo comprobé de primera mano.
ResponderEliminarUn besito,
Lore
A mi como no tomo me preocupa el licor, pero aun asi les sigo muy chulos.
ResponderEliminarUn saludito
Qué copete más ricoooooo, ya iba yo a mojar el dedito, ayss, si pudiera atravesar la pantalleja...Besos.
ResponderEliminarmuy buenos, la verdad es que yo que no bebo alcohol, la crema de orujo la suelo tomar en las comidas especiales, en el café, me encanta la mezcla, así que estas tienen q estar de vicio. :)
ResponderEliminarA mi la crema de orujo bebida nosé-nosé, pero así vamos ni miguita iba a dejar.
ResponderEliminarn besito
Me gusta ponerles alcohol a las masas, les da un toque muy rico.
ResponderEliminarSe ven una delicia, guardame unooo!!
Un beso.
Menuda pinta, seguro que les gustaron mucho a las alumnas.
ResponderEliminarun besito
Yo la he probado y está muy rica pero así me gustará más seguro.
ResponderEliminarHan quedado preciosas.
Besos
Aunque no soy muy amante de los cupcakes, estos me han parecido muy apetitosos. Tienen una presentación exquisita!
ResponderEliminarBesos!
Anna
Me encantan, me estoy aficionando a los cupcakes y estos me han encantado. Ademas yo soy muy de crema de orujo asi que me has dado por el palo del gusto. Genial guapa.
ResponderEliminarBesines
La de cosas que habrás aprendido querida Ysabel.
ResponderEliminarA buen seguro que las iremos viendo antes de NAVIDAD, por el momento, estos cupcakes con este toque de orujo, ME GUSTAN!!!
preciosos y mira que yo a la bouilla del 8 le tengo una mnía tremenda porque todo tan liso... pero a ti te quedan bien si o si!!
ResponderEliminarbesotes
Todo es perfecto desde las capsulitas al frosting pasando por la masa. Tienen que estar ricas.
ResponderEliminarBesos.
Uuuuhhh,
ResponderEliminarque ricura, Isabel que me voy a comer la pantalla.
Preciosas y delicadas.
Un abrazo.
No nos dejas descanso, siempre innovando y alimentandonos.Enhorabuena por tus ideas
ResponderEliminarBesitos
Qué ricos y qué monísimas esas cápsulas! el frosting tiene una pinta espectacularrrrrr!!
ResponderEliminarQué pintaza tienen! Y qué original que la massa incorpore orujo. La cobertura con crema de xoco tiene que estar muy rica!!
ResponderEliminarMuchos besos!
Holitas.
ResponderEliminarGracias por compartir esta receta que se ve super rica.
Un besito
yummy! nice cupcakes.
ResponderEliminarQue ricas, menudo olorcico deben tener!! Eso es que el curso galletil fue bien, me alegro.
ResponderEliminarSitos
Maravillosa, Isabel y una vez más gracias...eres un verdadero encanto.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte
Cecilia
Que ricas Isabel, me han encantado, con lo que me gusta la crema de orujo. Tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarUn besito
Hola niña, pues estar estoy aquí, pero es que vuelvo a tener problemas para dejar comentarios, ahora no me funciona google chrome, no se porqué.
ResponderEliminarMadre mía Isabel ahora estos cupcakes, me vas a matar, no se te resiste nada.
Besitos guapa.
Me encanta la crema de orujo...uno de mis amigos es gallego y cada vez que va a coruña nos trae una garrafa a cada amigo!jaja
ResponderEliminarAsique, ya me imagino como deben estar estos cupcakes...delicosos!! un besicoo
que buenos, me encantan
ResponderEliminarque ricos, me imagino el saborcito del orujo en la masa, y me gustan fijo!!! y que bonitos te quedaron !!
ResponderEliminarun beso y feliz puente.
Que desayuno mas rico ,esos cupcakes con chocolate.besinos
ResponderEliminarEstán preciosos, nunca he probado el orujo.
ResponderEliminarBss.
Deben estar muy buenos con el orujo dando sabor y alegrando los cupcakes. Besos.
ResponderEliminarIsabel, no sé por dónde empezar ... por el cup-cake, quizás por la cremita de orujo ... o podría empezar pellizcando las bolitas rojasssss.
ResponderEliminarDecidido, voy a empezar quitando el papel.
Deliciosas nenita.
Xtos xulísima Isabel.
Deben estar barbaros!
ResponderEliminarPues menos mal que has puesto la receta Isa, que se me iba a saltar la hiel mirándolos en la entrada del curso galletil! y más remiraba, más pensaba: "ay, pero no nos vas a dejar así no?, dame la receta"
ResponderEliminarUuuuf, menos mal! ya tengo para copietearte, ya que a mí no me los pones por delante, me los tendré que apañar yo sola.
Un besote.
Riquísimos los cupcakes y muy "digestivos" jeje, me gusta todo, la idea, la presentación con esas capsulitas tan chulas y tan buenas (porque a mi se me quedan todas feas y grasientas) y la crema de orujo... Ummmm
ResponderEliminarDeliciosos!!!
Besos
Ummmmmmmmmmmm de muete lentaaaaaa que suerte han tenido tus alumnas que han podido catarlos.
ResponderEliminarLos blinis y el xococaviar divinisimoooooooooos seguro que estaban deliciosos.
Como siempre las recetas y presentaciones son de 10 points.
Bicos mil wapa.
Que ricos os teus cupcakes, tienen una pinta estupenda!
ResponderEliminarBesitos guapa.
Un auténtico placer para el paladar me parecen estos cupcakes.
ResponderEliminarUn beso.
Me encanta lo bien que os queda el frosting! Yo no me manejo nada con la manga. Debe de darle un toque curioso la crema de orujo!
ResponderEliminarBesos.
Me encanta la receta. El toque de crema de orujo y la cobertura de chocolate le tienen que dar un sabor delicioso.
ResponderEliminarbesitos!
Ay que ricossss!! la decoracion es muy sencillita pero tiene una pinta, mmmm!!! la crema de chocolate me vuelve loca!
ResponderEliminarUn beso
Pero que bonitos y apetecibles!! Creo que nunca he comido un cupcake... y por poco me tiro a la pantalla!
ResponderEliminarNo hago mas que grabarte en actualizaciones de blog, porque te grabo y se me quita por arte de magia, grrrrr. Que mal nos llevamos internet y yo. Ahora mismo hago un repaso a todo lo que me perdi.
Un beso!
Vas a tener que hacer un curso para que yo me ponga en la onda de los cupcakes..., aún no me he estrenado!
ResponderEliminaral final me voy a tener que poner a hacer cupcakes, pues este finde me regalaron unos y viendo los tuyos al final me vais a hacer caer
ResponderEliminarpreciosos y ricos Isabel
que preciosidad y con esa cobertura, tienen que esatr deliciosasss.
ResponderEliminarbesoss guapa
feliz fin de semana
Estupendos, yo con los cupcakes no me animos, jeje. No me veo.
ResponderEliminarSaludos
Estos me los apunto fijo, ¡estupendos! (Y para adultos) Besos,
ResponderEliminarMe pido una para desayunar mañana que es fiesta y se le puede dar al orujito para acompañar, je,je.
ResponderEliminarUn beso.
que delicia de cupcakes, me los anoto, besos
ResponderEliminarIsa con lo ricos que se ven y encima con chocolate calentito....pa morirse tranquilo....Ummmmmmmmmmmmmmmmm!!!!! Besosss.
ResponderEliminarImpresionantes, que original lo de la crema de orujo, es algo que me encanta. Saludos
ResponderEliminarTe han quedado magníficos y me parecen ideales para agasajar a tus compañeras de curso. Nada mejor que unos deliciosos cupcakes y con chocolate caliente, por Dios Isabel...
ResponderEliminarQue buena pinta, te han quedado deliciosos.
ResponderEliminarEsta crema la hago para un postre pero con orujo de Liébana (Cantabria) es una crema deliciosa
Isabel que bien se pasa en los cursos ¿verdad? yo disfruto tanto
bss
Patricia
Te felicito, Isa, por los cupcakes, por ese frostting tan apetitoso y por el éxito de tus talleres, eres una fenómena, le das a todo.
ResponderEliminarun besazo
QUERIDA ISABEL,
ResponderEliminarUN BUEN DÍA DE LA PURÍSIMA PARA TÍ Y LOS TUYOS con la PELUDITA INCLUÍDA!!
UN FUERTE ABRAZO:)
Esas fotos hablan sólas, poco hay que decir, sólo la envidia de no haberlas comido contigo.
ResponderEliminarBesos guapa
ACHO QUE JÁ FOI TUDO DITO ....MARAVILHOSOS.
ResponderEliminarBESOS
HOla
ResponderEliminarestos son para mayores no?jeje..me gusta mucho como te ha quedado la forma del frosting
besos
Menudo desayuno ofrecista a tus alumnas. Seguro que quedarían encantadas. Me han gustado mucho estos cupcakes, el sabor debe ser delicioso.
ResponderEliminarBesos,
¡Vaya maravilla de cupcakes! anda, que os pusisteis moradas con este desayuno.
ResponderEliminarUn besito
Qué bonitos!! yo no uedo co el orujo a pelo, me perfora el estómago. Y eso que aquí en Galiciame regalan unos caseros fantásticos. Per así en crema seguro que me entra mejor. Probaré.
ResponderEliminarQué monas quedaron! pero me asalta una duda...cómo consigues que las blondas de las magdalenas queden tan opacas, quiero decir, las blondas de mis magdalenas se vuelven transparentosas una vez cocinadas... :(
ResponderEliminarComo me gustaría estar en ese curso!!! y más sabiendo que tendría la oportunidad de saborear un cupcake de esos!!! ;)
ResponderEliminarMuchiisimas gracias por la info! La verdad es que también he usado blondas de MERI MERI y me ha pasado lo mismo! :( concretamente con un kit de princesas, a lo mejor será que bajan la calidad en los kits? no sé...pero muchas gracias!!!!
ResponderEliminarGuau... no había imaginado el toque de orujo en el bizcocho.... tiene que estar de muerte!!!!
ResponderEliminarEsta receta me la apunto, porque tiene una pinta...RIQUÍSIMA!!!
Gracias Isabel por todas tus ricas recetas!!