Para los amantes de las verduras. Un plato típico napolitano, habitual en las mesas humildes y en las más pudientes. Una mezcla extraordinaria de sabores realzada por la mozzarella de búfala.
Para los conocedores de la gastronomía italiana no habrá pasado inadvertido el cambio en el nombre del plato. La Ciambotta, es un salteado de verduras estofadas con origen en la zona Sur de Italia, fundamentalmente la Lucania y Calabria.
Se la conoce como ciambotta di magro (de verduras) para diferenciarla de la ciambotta que se consume en la Puglia (Apulia) un guiso de verduras al que se le añaden pescados y que se completa con agua, tomate y pimientos verdes.
Pero nuestra cianfotta de hoy es la ciambotta napolitana. Una variante de la calabresa elaborada con carne, patatas, tomates, pimientos y orégano. En muchos casos con el añadido de un buen queso.
Para aligerar el guiso, y dado que se trataba del primer plato de una cena, opté por eliminar la carne y utilizar una mayor variedad de verduras.
Para su elaboración necesitamos,
- Una berenjena grande.
- Una cebolla grande cortad en juliana y pelada.
- Un pimiento rojo grande.
- Tres patatas medianas peladas y cortadas en trozos.
- Un calabacín mediano.
- Un chorro de aceite de oliva virgen extra.
- Un diente de ajo muy picado.
- Una lata de tomate natural pelado y entero.
- Un chorro pequeño de vino blanco seco.
- 2 cucharaditas de orégano seco.
- Sal y pimienta recién molida.
- Una bola de mozzarella de búfala Campana DOP.
Calentar en una olla amplia un chorro de aceite que cubra generosamente el fondo, con la cebolla y el ajo. Dejar transparentar a fuego bajo.
Cortar el calabacín en trozos cuadrados, igualmente el pimiento, las patatas y la berenjena. Añadir a la olla y dar unas vueltas. Incorporar el vino, el tomate, la sal y la pimienta. Dejar hervir. Si fuera necesario añadir medio vaso de agua para aligerar la salsa (engordará tras haber cocido).
Bajar el fuego y tapar. Dejar cocer removiendo de vez en cuando hasta que todas las verduras hayan ablandado, la salsa engordado y el tomate se haya convertido en una salsa.
Servir muy caliente acompañado de un trozo de mozzarella espolvoreada con una piza de orégano seco.
Estos maravillosos quesos están a nuestra disposición en la mejor tienda on line de productos italianos. ItalianDelicat. Os atenderán desde el conocimiento profundo de la gastronomía y el producto original italiano, vuestros pedidos estarán en vuestras casas entre 24 y 48 horas. Y qué quesos...
A pesar de llegar perfectamente embalados en un recipiente donde se conservará la cadena de frío, sólo serán servidos de lunes a jueves para evitar eventualidades que retrasen el envío el fin de semana.
ItalianDelicat piensa en todo. Confiad en mí, probad la burrata y esta maravillosa mozzarella de búfala auténtica.
¡Extremadamente adictiva!
Para los conocedores de la gastronomía italiana no habrá pasado inadvertido el cambio en el nombre del plato. La Ciambotta, es un salteado de verduras estofadas con origen en la zona Sur de Italia, fundamentalmente la Lucania y Calabria.
Se la conoce como ciambotta di magro (de verduras) para diferenciarla de la ciambotta que se consume en la Puglia (Apulia) un guiso de verduras al que se le añaden pescados y que se completa con agua, tomate y pimientos verdes.
Pero nuestra cianfotta de hoy es la ciambotta napolitana. Una variante de la calabresa elaborada con carne, patatas, tomates, pimientos y orégano. En muchos casos con el añadido de un buen queso.
Para aligerar el guiso, y dado que se trataba del primer plato de una cena, opté por eliminar la carne y utilizar una mayor variedad de verduras.
Para su elaboración necesitamos,
- Una berenjena grande.
- Una cebolla grande cortad en juliana y pelada.
- Un pimiento rojo grande.
- Tres patatas medianas peladas y cortadas en trozos.
- Un calabacín mediano.
- Un chorro de aceite de oliva virgen extra.
- Un diente de ajo muy picado.
- Una lata de tomate natural pelado y entero.
- Un chorro pequeño de vino blanco seco.
- 2 cucharaditas de orégano seco.
- Sal y pimienta recién molida.
- Una bola de mozzarella de búfala Campana DOP.
Calentar en una olla amplia un chorro de aceite que cubra generosamente el fondo, con la cebolla y el ajo. Dejar transparentar a fuego bajo.
Cortar el calabacín en trozos cuadrados, igualmente el pimiento, las patatas y la berenjena. Añadir a la olla y dar unas vueltas. Incorporar el vino, el tomate, la sal y la pimienta. Dejar hervir. Si fuera necesario añadir medio vaso de agua para aligerar la salsa (engordará tras haber cocido).
Bajar el fuego y tapar. Dejar cocer removiendo de vez en cuando hasta que todas las verduras hayan ablandado, la salsa engordado y el tomate se haya convertido en una salsa.
Servir muy caliente acompañado de un trozo de mozzarella espolvoreada con una piza de orégano seco.
Estos maravillosos quesos están a nuestra disposición en la mejor tienda on line de productos italianos. ItalianDelicat. Os atenderán desde el conocimiento profundo de la gastronomía y el producto original italiano, vuestros pedidos estarán en vuestras casas entre 24 y 48 horas. Y qué quesos...
A pesar de llegar perfectamente embalados en un recipiente donde se conservará la cadena de frío, sólo serán servidos de lunes a jueves para evitar eventualidades que retrasen el envío el fin de semana.
ItalianDelicat piensa en todo. Confiad en mí, probad la burrata y esta maravillosa mozzarella de búfala auténtica.
¡Extremadamente adictiva!
Jo que buena pinta tiene este plato guapa!con tantas verduritas, mmmm!!!se me hace la boca agua y eso que no he desayunado y me deberia apetecer un trocito de esos bizcochos tuyos, no lo puedo remediar, me encanta todo lo que se come, ya sea dulce o salado.
ResponderEliminarUn beso
Me encantan las verduras y este plato es de lujo anoto receta pq seguro lo pruebo se ve delicioso
ResponderEliminarbesos
http://mipasioncocinar.blogspot.com/
Excelente guiso de verduras, a mí me encantan y casi no entiendo porque a muchos no les gustan nada, para mi tambien sobra la carne si le añades ese queso... Besos
ResponderEliminarQué buenos quesos tienen. Yo que no puedo resistirme a probar ninguno...
ResponderEliminarEstoy segura que este plato me encantaría.
Un besito,
Lore
Es una mezcla de pisto, xanfaina.......genial y con queso, ufff qué rico.
ResponderEliminarBuen finde
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Un pisto muy rico, pero que coronado con el queso es de lo más
ResponderEliminarFeliz fin de semana
Besos
Que plato mas apetecible Isa....tan colorido y con tantas verduritas sanas, riquísimo niñaaaa!!! Besosss.
ResponderEliminarComo siempre, me ha encantado tu plato, además sano sano.
ResponderEliminarUn besito
Pero que aromatico y bien presentado este plato, enhorabuena, buen fin de semana y besitos
ResponderEliminarPara mi!!me encanta y ese colorido...
ResponderEliminarGracias Isabel por la propuesta, un besito.
Felíz fin de semana.
Me ecanta que hayas quitado la carne y hayas añadido más verduras! A mi es que me encantan los guisos de verduras! Te ha quedado con una pinta espectacular!
ResponderEliminarBesos
Que buenooo!! no habia oido hablar nunca de este plato!! me parece delicioso!! pero sobretodo por la bola de mozzarella en medio...es una tentacion para mi paladar y mi vista!!! besoss
ResponderEliminarLas verduras servidas así son un plato perfecto!! muchos besitos y feliz fin de semana
ResponderEliminarque maravilla de plato la verdad que ami con verdura me encantan,seguro que me animo un dia con el,y que quesossssss,por dios con lo que me gusta a mi,un beso
ResponderEliminarLas verduras me pierden y si encima le pones un pedazo de mozzarella ni te cuento, excelente plato Isabel.
ResponderEliminarBesitos y feliz fin de semana.
Parece muy rico y eso que las verduras no es que me gusten mucho.
ResponderEliminarVerduras a la maditerránea se podría llamar este plato, tan típico de tantos sitios, cambia el nombre y algunos ingredientes, pero que forma tan buena de aprovechar lo de la huerta! Que brillo en tus fotos, que rico!!!!
ResponderEliminarQue rico Isabel!
ResponderEliminarVerdurita y mozzarella...mmmmmm...debe estar delicioso!:)
un beso y buen findee
¡Un plato exquisito!, simplemente delicioso y sanísimo a cualquier hora.
ResponderEliminarBesos
Un plato buenísimo Isabel, con lo que me gusta las verduras, y tiene una pinta con esa mozzarella....exquisito!!!! Besitos.
ResponderEliminarMe encantan estos platos de verduras!!
ResponderEliminaradoro este tipo de platos
ResponderEliminarPues yo le añadiré carne y será un plato único, ya tengo pensado todo lo que voy a pedir a Italian delicat, no es nada caro!! Un besazo guapi.
ResponderEliminarQué buen plato de verduras Isabel. Tiene que estar riquísimo. A mi desde luego me lo parece, soy una apasionada de las verduras y cocinadas de esta forma deben quedar fabulosas.
ResponderEliminarUn beso,
Isabel un plato de verduras increible,tengo casi todos los ingredientes menos el queso menos mal que tengo el super al lado del trabajo
ResponderEliminarPor cierto los cupcakes deliciosos !!!
buen finde
loli
la desconocia totalmente,pero se ve una autentica delicia hummm
ResponderEliminarsaluditos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Simplemente delicioso!
ResponderEliminarMe da igual que sea magra o no, está deliciosa seguro.
ResponderEliminarBesos.
Che bella ricettina!Buona e leggera!Bravissima,Isabel!
ResponderEliminarAparentemente exquisita, la probaré. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminar¡Qué buena pinta! No sé si habrás hecho algo con setas de temporada, si tal te animo a que participes en este concurso en el que la mejor receta hecha con setas de temporada es premiada con un lote de productos Pyrex!!! Te paso el enlace por si te interesa: http://on.fb.me/vtJ5Ev
ResponderEliminarUn saludo!
Ostras! pues me parece una combinación curiosa... para probarla sin duda!!! Besos.
ResponderEliminarQué rico este "pisto" a la italiana!
ResponderEliminarUn besico.
pisto con mozarella!! nunca lo habia pensado, lo comeremos.
ResponderEliminar(tambien tengo la costilla rota!!!
jajaja! ....por no llorarrrrrr)
que rico plato, a mi me encanta la verdura de todo tipo, asique seguro que este plato me encantaria y más con la mozzarela a medio fundir por encima! 1 saludo de uvaspanyqueso
ResponderEliminarEsto es una maravilla,yo me comia un platito ahorita mismo y eso que no soy muy amante de lo verde...pero esa mozzarella mmm!!
ResponderEliminarbesotes! buen finde ;))
Pisto, ratatouille, samfaina... Guisos de verduras con carne y con pescado...
ResponderEliminar¡Qué delicia!. Gracias, Isabel. Hasta la entrada de mañana.
Tiene un ligero parecido a nuestro pisto, me gusta con el queso.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta la verdura. Todas. Pero... ¿Por qué le ponen a todo queso? jajaja...
ResponderEliminarBesitos guapa.
;-D
Tu eres tan dulce y yo tan salada, que hoy Aliter me vine bien comer en tu casa ;)
ResponderEliminarYo veo un platito tan rico.
Un saludito
No he probado este plato nunca, pero estoy segurííísima de que me encantará cuando lo haga!!!
ResponderEliminarEsta receta me encanta, es de las mías. Muchas hortalizas y salsita para mojar pan... Con decirte que quitando la patata yo me hacía un montadito con esa mezcla y el pan bien crujiente y calentito.
ResponderEliminarJope, me voy a comer, que ya me ha dado hambre.
Que tengas un buen finde
Nena, me ha recordado al pisto (odiado en mi infancia, adorado en mi ¿juventud?, mejor madurez).
ResponderEliminarYo quiero probar la receta tal cual, y una vez probado, ya iremos poniendo y quitando ... (soy así de inconformista, jiijjiji).
Isabel, la información que aportas enbellece cada receta que elaboras ... nena, tienes mano para todo.
Un xto xulísima Isabel.
¡ Que bueno Isa! Es como el pisto que hago yo, le añado las patatas y el queso y listo. Tengo que probar ese delicioso mozzarella de Italian Delicat, estoy esperando a tener varias cosas para pedir y me compensen los gastos de envío.
ResponderEliminarPues estoy pensando que agregándole unos pescadinos también debe estar de lujo verdad ?........
ResponderEliminarHoy parece que está mas frio asi que un platito asi para cenar recompone cuerpo y alma, me lo apunto ;))
Besinos , a disfrutar del fin de semana.
buonissima e fatta bene.
ResponderEliminarcomplimenti!
Estos platos es que me encantan, delicioso te ha quedado.
ResponderEliminarSaludos
ISABEL
ResponderEliminarA mi es que estos guisos me CHIFLAN, soy de platos de cuchara total!!!
Y esos QUESOS, aiss esos quesos, son mi perdición
Nos vemos el LUNES, que me llega FAMILY:)
Pero como me tentas con los quesos!, te aseguroque los probaré. Me gusta este plato de verduras, me recuerda a nuestro pisto enriquecido con el queso. Riquisimo!
ResponderEliminarIsabel tuve suerte que llegó mi hermano con los peques justo cuando terminaba los cortadillos, puede probar uno porque volaron de la fuente, casi ni me da tiempo a hacerles la foto. Yo a Dukan lo heche de casa, se portaba fatal, aunque creo que le pediré perdón y le pediré que vuelva, sinf!
Vaya con los Calabreses!!:)...me recuerda a la ratatoulle un poco....pero al final es que el Mediterraneo imprime carácter!!!:)
ResponderEliminardeliciosa tu Cianfotta!
feliz fin de semana preciosa!
Juana
Estoy pensando si acercarme a buscar un poco para la cena¡¡¡. Me chiflan las verduras así salteadas tipo pisto y nunca las he probado con mozzarrella , pero tienen que estar de lujo. Un besin
ResponderEliminarIsabel es fabuloso me lo apunto sin dudarlo; que las verduras son mi debilidad.
ResponderEliminarBsos preciosa
Isabel es fabuloso me lo apunto sin dudarlo; que las verduras son mi debilidad.
ResponderEliminarBsos preciosa
Me gustan muchísimo estos platos de cuchara y verduras. En especial cuando el tiempo es fresco. Pero, Isabel, nunca lo comí con mozzarella ni de búfala ni de otro bicho. Sin duda el sabor tiene que ser impresionante.
ResponderEliminarBesos.
Qué rico plato!!. no lo conocía, así que tomo nota. Me gusta ese toque de mozzarella, Un beso
ResponderEliminarque buen plato de verduras, riquisimo
ResponderEliminarFabuloso plato! Como adicta a las verduras me llevo ya la receta, que además con buena mozarella de verdad, puedo disfrutarla sin problemas :)
ResponderEliminarUn abrazo
No conocía esta receta, me parece fantástica.
ResponderEliminarBesos
Mónica
para mí un plato bien grande, por favor. Seguro que está delicioso
ResponderEliminarBesos
Tiene un aspecto estupendo, me encantan los platos de cuchara y si son tan mediterráneos, mejor que mejor. Buen fin de semana.
ResponderEliminarQue rica la comida italiana, y esta receta para tomar una bruschetta o a cucharada limpia, jeje, feliz fin de semana. Besos.
ResponderEliminarRico plato de verduras!
ResponderEliminarMe gusta Isabel
Delicioso plato. Gracias por pasrate por mi blog. Besotes
ResponderEliminarMe encanta Isabel. las verduras son deliciosas y este plato hace salibar, con eso te lo digo todo.
ResponderEliminarBesos y buen finde
que plato mas bueno, me encanta como te ha quedado, besos
ResponderEliminarQue pinta mas buena tiene este plato de verduras,me encanta,besos
ResponderEliminarQué buenos son estos guisos con verduras procedan de donde procedan. Una buena elección para una cena o un primer plato ligero.
ResponderEliminarBss
este tipo de platos me gustan yo si le pondria carne....y luego haria una caminata por el muro...jejej
ResponderEliminarbexinos
Yo hago en casa un pisto parecido pero sin mozzarella al próximo que haga no le faltará seguro. Un saludo.
ResponderEliminarPues a mí y a mi hija, nos encantan las verduras, pero la otra mitad del equipo, son las pasan, de modo que así enterinas no las pongo todo lo que yo quisiera, pero este plato tiene que estar buenísimo ¡y muy sano!, de modo que me lo llevo.
ResponderEliminarUn besín.
Se parece mucho al pisto que hago yo ,pero sin queso .Que rico y sano.besinos
ResponderEliminarFantástico el guiso de hoy, las verduras así me gustan mucho y con la mozzalera deben estar impresionantes.
ResponderEliminarBesos
Genial, yo me apunto a las verdurinas.
ResponderEliminarSin cebolla, eso sí y relamo hasta el plato.
Besos.
Que pinta mas deliciosa! me iba a poner bien mojando de ese pan de agua tan esponjoso!;-) Bsss wapísima.
ResponderEliminarQue buenas las verduras así, y con mozzarella tiene que estar divina, debe aportarle una suavidad estupenda.
ResponderEliminarBesos
Que buenas las verduras con la mozarella, me ha parecido un plato buenísimo.
ResponderEliminarBesitos
que bueno isabel, parece pisto aunque se ve mucho mas sabroso!
ResponderEliminarA mi...dónde me pongan un buen plato de verduras me noquean la razón y preparados así, mucho más!!
ResponderEliminarBesotes!
ainsssss, qué rico. ¿sabes qué? que la que te escribe le gusta todo, y no hay nada como un plato bien preparado.
ResponderEliminarFelicidades
Qué rico este guiso! No lo conocía, la verdad, pero un día de estos me gustaría hacerlo, pues me encantan las verduras estofadas. El toque de mozzarella me ha parecido genial :)
ResponderEliminarBesos.
Vaya, por fin descubrí cómo es esa cianfotta de la que me hablaste el fin de semana pasado. Es como un pisto, pero con patata, un poquito de salsa y ese queso mozzarella que le dará suavidad al plato, ¡verdad?
ResponderEliminarPues ale, a preparar la cuchara y a disfrutar.
Un besito, y feliz domingo.
Estos platos de verduras me gustan mucho, asi que me lo aapunto para hacerlo. Me encantan tus recetas saladas son muy originales.
ResponderEliminarUn beso
HOlaaaaaaa que rico Isabel , si le quito la patata es mi pisto, así que me encanta, probaré esta versión que con la mozzarella debe ser delicioso
ResponderEliminarbesos
Yo soy una de esas amantes de la verdura y con este plato me has conquistado. No me puede gustar más!!! Besos.
ResponderEliminarQué buena entrada Isabel!
ResponderEliminarEstupendo plato que me apunto para éste fin de semana frío y muy buena descripción de los quesos
besín