Chiffon, vocablo francés que denomina al tejido de seda o crespón muy suave con textura de gasa, define a este pastel muy leve, similar al angel food cake y para el que se utiliza el mismo molde, pero distinto en varios aspectos, fundamentalmente en que el chiffon cake incorpora los huevos enteros aunque batidos por separado.
Se trata de un bizcocho ligero, que tardará en endurecer gracias al aireado que incorporan las claras a punto de nieve muy fuerte y la levadura.
Se mantendrá extraordinariamente esponjoso durante varios días y permite la adición de cualquier saborizante o colorante que se le quiera añadir.
En este caso, y siguiendo la receta de Hilmar, he añadido té matcha.
Sobre las propiedades, beneficios y características de este té he hablado largamente aquí.
Para su elaboración necesitamos,
- 3 huevos (claras y yemas separadas).
- 50 gr de azúcar.
- 60 gr de leche.
- 60 gr de aceite.
- 70 gr de harina.
- 10 gr de maizena.
- 7 gr de té matcha.
- Una cucharadita de levadura.
-Para montar las claras necesitaremos 65 gr de azúcar y una cucharadita de cremor tártaro.
Batir las claras con el cremor tártaro a punto de nieve, cuando hayan montado en un punto fuerte, ir añadiendo el azúcar y seguir batiendo hasta que la mezcla se vuelva brillante y forme picos muy duros. Reservar.
Batir las yemas con los 50 gr de azúcar hasta que blanqueen. Añadir leche y aceite y batir muy bien. Incorporar la levadura, harina y maizena tamizados. Mezclar bien y añadir poco a poco las claras a punto de nieve hasta que obtengamos una crema ligera.
Verter en el molde de angel food cake un poco espolvoreado con agua. Asentar la crema en el molde dejándolo caer sobre la mesa un par de veces, para evitar las burbujas de aire.
Introducir en horno precalentado a 180º hasta que al pinchar con el Cake Tester éste salga seco. Serán unos 40 mn.
Girar el molde y poner boca abajo aproximadamente 40 mn o una hora, hasta que haya enfriado. Desmoldar con un cuchillo muy afilado y cortar con cuchillo de sierra.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vmS5i75qzHhs72ophaZyKPbpbYryp4HyhP2Xj00Tk1SmrJUbf0xIAqeWaj0RpnD9CNZQJv8zv0J1MFPRa8B7m5NPgCaxJ43HwdcYu-vU7M9wG8ugXAcs8eYASuu5I=s0-d)
Se trata de un bizcocho ligero, que tardará en endurecer gracias al aireado que incorporan las claras a punto de nieve muy fuerte y la levadura.
Se mantendrá extraordinariamente esponjoso durante varios días y permite la adición de cualquier saborizante o colorante que se le quiera añadir.
En este caso, y siguiendo la receta de Hilmar, he añadido té matcha.
Sobre las propiedades, beneficios y características de este té he hablado largamente aquí.
Para su elaboración necesitamos,
- 3 huevos (claras y yemas separadas).
- 50 gr de azúcar.
- 60 gr de leche.
- 60 gr de aceite.
- 70 gr de harina.
- 10 gr de maizena.
- 7 gr de té matcha.
- Una cucharadita de levadura.
-Para montar las claras necesitaremos 65 gr de azúcar y una cucharadita de cremor tártaro.
Batir las claras con el cremor tártaro a punto de nieve, cuando hayan montado en un punto fuerte, ir añadiendo el azúcar y seguir batiendo hasta que la mezcla se vuelva brillante y forme picos muy duros. Reservar.
Batir las yemas con los 50 gr de azúcar hasta que blanqueen. Añadir leche y aceite y batir muy bien. Incorporar la levadura, harina y maizena tamizados. Mezclar bien y añadir poco a poco las claras a punto de nieve hasta que obtengamos una crema ligera.
Verter en el molde de angel food cake un poco espolvoreado con agua. Asentar la crema en el molde dejándolo caer sobre la mesa un par de veces, para evitar las burbujas de aire.
Introducir en horno precalentado a 180º hasta que al pinchar con el Cake Tester éste salga seco. Serán unos 40 mn.
Girar el molde y poner boca abajo aproximadamente 40 mn o una hora, hasta que haya enfriado. Desmoldar con un cuchillo muy afilado y cortar con cuchillo de sierra.
Aún quedan plazas para el último curso de galletas navideñas el día 18 de Diciembre.¿ Os váis a perder un bizcocho como éste? Consultar aqui.
jolines que maravilla además que se ve super esponjoso,al final me tendrás que dar clases ,un beso
ResponderEliminarQue rico y húmedo se ve. La foto del corte lo dice todo, y ese color que da el te matcha es genial!
ResponderEliminarQue delícia se ve muy esponjoso y el colorcito que le da el té matcha es estupendo se ve muy apetecible te ha quedado de lujo
ResponderEliminarbesos
http://mipasioncocinar.blogspot.com/
Como yo no soy de tomar té, compro el té matcha para repostería, creo que le da un toque riquísimo, me gusta como te quedó en el bizcocho se ve esponjoso (como debe ser), yo no tengo este molde pero me imagino quedará bien en un molde alto, probaré. Besos
ResponderEliminarMe encanta cómo quedan estos bizcochos, a ver si un día me animo a prepararlos :D
ResponderEliminarUn beso!
Tiene una pinta estupenda.... Tendré que probarlo.
ResponderEliminarBicos
Se ve estupendo, Isa.
ResponderEliminarUn trocito pal café???
Besos y que tengas buena mañana.
muy rico, pero te falta poner la cntidad de te matcha no?
ResponderEliminarjo q caro es, es una pena :(
Qué maravilla de bizcocho, te ha quedado impresionante!! Cuánto té matcha le has puesto? ha cogido un color precioso. Ese té es todo un descubrimiento para la repostería. Un besito.
ResponderEliminarEsta impresionante,la vista que tiene no puede ser mejor.
ResponderEliminarBesets.
Te quedo precioso!!!!Siendo una receta de Hilmar siempre se acierta!!!!!!
ResponderEliminarBesos
No dejan de sorprenderme este tipo de bizcochos, con tan poca cantidad de harina y quedan impresionantes! Buenísimo!
ResponderEliminarUn beso.
Estupendo bizcocho para empezar la semana,menuda pinta mas rica besetes
ResponderEliminarAlgún día tengo que probar el te matcha, que pinta tan esponjosa.
ResponderEliminarSaludos
LEVE y DELICIOSO, como todo lo que haces!!
ResponderEliminarBUEN LUNES ISABEL:)
Te ha quedado muy alto!!! que pasada. Sabes que todavía no he comprado el te macha??? aiaiaiaia. Besitos
ResponderEliminarQué esponjoso! muy buena pinta
ResponderEliminarAprovecho este post para informaros de que vamos a realizar un sorteo de Navidad Elma.
El primer premio será una envasadora al vacío con un juego de bolsas y el segundo un molino de café Elma.
No os lo perdáis!
http://www.elblogdeelma.es/?p=631
Este té aún no lo he probado, no me imagino el sabor que le aportará al bizcocho. Tiene un aspecto buenísimo.
ResponderEliminarBesos
Que pena no poder ir al curso, que envidia! El chiffon, riquísimo.
ResponderEliminarUn beso,
Esther
Este lo hago para probarlo ya que yo hago uno parecido pero lleva más harina y no queda ni la mitad de esponjoso que este´. Y si se mantiene bien varios días...ideal!
ResponderEliminarLlevo un par de semanas sin poder hacer bizcochos porque el horno de casa no va bien ni para flanes.
ResponderEliminarCuando me mude espero volver a la carga y hacer esta receta, de un cake tan suave y esponjoso. Mientras, tendré que usar otros hornos, si me dejan. Una pena estar tan lejos y no hacer tu curso.
Hola Isabel que maravilla de cake te ha quedado, si dan ganas de atacar la foto directamente. El curso de galletas tiene una pinta estupenda, lástima que por la distancia no pueda acudir... Besotes
ResponderEliminarSe ve realmente delicioso esto...aaahhh!!! Ya me ha dado hambre. Gracias por compartir tan rika receta.
ResponderEliminarque bizcochazo!!!!que miguita que tiene!!le pegaba un súper bocado ahora mismito, jajaja.Besitos!
ResponderEliminarTiene que estar delicioso y muy esponjoso. Me encanta el color que queda con el té
ResponderEliminarJo qué pinta tiene y qué color tan sutil. Me vas a matar con tanta cosa rica.
ResponderEliminarBesos
No he probado el té matcha, y eso que es famoso entre los cocinillas.
ResponderEliminarComo siempre me quito el sombrero y te aplaudo.
Saludos
Que bueno te ha quedado el chiffon, menuda textura tan esponjosa, tendré que comprar el molde sin tardar, ya me encantó cuando se lo vi a Hilmar.
ResponderEliminarun besazo
Estos bizcochos quedan deliciosos y el toque del té debe ser genial. Te ha quedado perfecto, como todos los que haces.
ResponderEliminarBesos guapa,
Una meraviglia
ResponderEliminarbrava ciao
Qué bizcocho más tremendo! No he probado ninguno con te matcha hasta ahora.
ResponderEliminarAngel food cake sí que he hecho, pero chiffon cake no. Esta es la excusa perfecta!
Besos
¡Qué maravilla! Tengo tantas ganas de probar estos bizcochos tan esponjosos que voy a tener que ponerme muy pronto manos a la obra :) Pero no tengo el molde bonito jejeje
ResponderEliminarY qué ganas también de probar el té matcha!
Me encanta el cake stand!
Cuantas cosas me he perdido, no tenía ni idea de que vas a impartir cursos galletiles!!! :D Me han matado los cupnoeles! I'm in love! :)
Aisss...estoy arruinada, pero quizás pida un adelanto navideño...yo quiero! :(
Un abrazo!
Que bueno y que esponjoso se ve Isabel, nunca dimos el toque de té a los bizcochos, me lo apunto.
ResponderEliminarYa publicamos ayer el pan, y hicimos otro por la tarde para probar...ya te contare...
Besos
Que maravilla de bizcocho! si se vende solito ! míralo que pincho en ese expositor tan cuco! ;-P
ResponderEliminarBsss wapísima y gracias por participar!
Isa se ve delicioso, el te matcha no lo he probado aún, lo tendré que hacer. Besossssss.
ResponderEliminarQué delicado se ve, parece una esponjita!!!
ResponderEliminarmmmm, tiene buena pinta pero no puedo decir qué weno, hasta que pruebe un poco, pq no conozco ese té, es q ni me suena. Ya lo buscaré.:)
ResponderEliminarHa quedado poco verde no? De todas todas, ñammmm, me encantan estos bizcochos esponjosos!!!y me encantan esos nombres tan chulos como chiffon, matchá... ays que tontina me estoy poniendo con la llegada del viaje y las fiestas... jajajaj. Un beso grande Isabel.
ResponderEliminarAY mi Isabel! Qué lindo tu curso de galletas, me encanta!!!
ResponderEliminarSe ve increíble tu bizcocho chiffon, una belleza, el té matcha no lo encuentro por mi pueblo, tendré que ir a la capital:) Besotes
Mira que el te matcha tiene un sabor particular y al que aquí no estamos acostumbrados pero a mi me encanta y en un pastel así de esponjoso, tiene que quedar delicioso!
ResponderEliminarMuchos besos guapa!! :)
Sembra morbidissimo edelizioso!Besitos!
ResponderEliminarPor el aspecto se ve bien suave...tomo nota para el próximo.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Desde que le vi a Hilmar el suyo cubierto lo tengo en mente.
ResponderEliminar¡Tengo unas ganas de hacerlo!
Te ha quedado (¿Y que no?) ¡Genial!
Muchos besos, me da una envidia el curso :-(
ES UN PASOTE!! y alto que te mueres... jajaja
ResponderEliminarUn besote... el lunes que viene nos vemos siiiiii
Llevo varios días que no me dejaba comentar en tu blog, por fin!!
ResponderEliminarPero que pinta tiene esta delicia, se ve esponjoso y super tierno. Como me gustaría un bocadito de postre...
Besos
me encanta el aspecto que tiene, muy tierno y esponjoso, me ha encantado.
ResponderEliminarUn besito
Hola Isa, qué textura tan interesante! Y, por lo visto, es suave, liviana, no muy engordante.
ResponderEliminarMe tengo que poner en campaña para conseguir el té de matcha. Vi unas fotos alucinantes de un polvito verde que se usa en la cocina japonesa que me resulta mágico, me parece que es el mismo que usaste vos. Qué lindo queda en la repostería. Besotes, Isa!
Dos cosas que tengo pendientes, hornear un chiffon cake y usar té matcha para repostería! Tiene un aspecto fantástico, me fascina lo altos que quedan estos cakes, y esa miga taaaaan esponjosa.
ResponderEliminarUn abrazo
Isabel estoy loca por probar el té matcha en repostería cuando lo encuentre me tiro de cabeza con el cake además tengo el molde !
ResponderEliminarbss
loli
Qué pinta más jugosa, debe estar superrrrr!!! Y el stand... me he enamorado!!! Qué bonito XD!!!
ResponderEliminarBesitos!!!
Qué maravilla de bizcocho ;-))
ResponderEliminarUn beso Isabel.
FICOU LINDO E PARECE-ME MAIS MACIO.
ResponderEliminarBOA SEMANA
BESOS
Me encanta el sabor del té matcha, guardo la recetita para ponerla en práctica, porque te ha quedado genial. Besos, bombón.
ResponderEliminarNueva web:
http://lacocinitademarisalas.es/WordPress1/
Isabel dónde se compra el té matcha??? tengo que probarlo porque tiene un corte impresionante de esponjoso.
ResponderEliminarBesitos.
Isabel, tiene una pinta genial!!! Nunca lo he probado, pero viendo este corte no me puedo resistir!!! ;)
ResponderEliminarBesotes guapi
Ostras, lo describes de tal manera que se me hace la boca agua solo de pensarlo!!
ResponderEliminarA mí me suele dar un poco de cosa meterle té al bizcocho, no sé si me va convencer el sabor, aunque la pinta es genial.
Muchos besos, guapa.
Super orginal, con té, que maravilla! Yo sin él no podría vivir!
ResponderEliminarUn saludito ;)
Una Maravilla!!!
ResponderEliminarEs que está tan esponjoso y tiene esa pinta tan espectacular que es inevitable no querer darle un muerdo. Qué bien te quedan los bizcochos! Besos.
ResponderEliminarQué tremendo!! Sí que parece esponjoso. Nunca he probado el té matcha, aunque lo he visto en muchas recetas, tendré que animarme algún día. Besos.
ResponderEliminarHola Isabel, dos cosas te digo...
ResponderEliminarLa primera, qué bueno te ha quedado el chiffon, está clavado al de Hilmar, perfecto!!
La segunda, cuando vi ese stand para cakes en Casa estuve a punto de comprármelo y luego me eché atrás porque creí que las tartas se me saldrían por los lados, ahora me doy cuenta de que fui tonta :(
Ese chiffon tiene que saber a gloria bendita.
Besos
Un bizcocho con té en sus ingredientes me parece de lo más original. No me hago a la idea del sabor. Siento curiosidad. ¡Se ve muy esponjoso! Besos y feliz semana.
ResponderEliminarMe encantaría probarlo, tengo mucha curiosidad, ya que una vez ví una receta parecida para una fiesta que hice, pero no me atreví a hacerlo, por miedo a que el sabor del té no gustase...
ResponderEliminarBesitos.
VV.
No lo hemos probado nunca, pero el aspecto de tu bizcocho nos anima. Besiños.
ResponderEliminarEres la reina indiscutible de los bizcochos, otro más a la lista, qué maravilla.
ResponderEliminarSe ve muy rico y se nota húmedo. El tono verdoso del té le queda muy original. Besos
ResponderEliminarISABEL ..tarde pero llego ...que dias llevo de tortura con el horno ...está en urgencias jaja a ver que le ponen nuevo , el pobrecito ha trabajado lo suyo . Sigo diciendo que la globosfera tiene fiebre de galletas ....yo también jaja .Este Chifon de té marcha ...me vuelve loca ..pues tengo cantidad de anotaciones con este té me encanta trabajar con él ...TE HA SALIDO FANTASTICO COMO SIMPRE .BSSSMARIMI
ResponderEliminarA mi me alucinan estos bicochos tan altos, no tengo moldes tan altos así que me estoy autocreando una necesidad imperiosa de comprarme un molde nuevo.
ResponderEliminarDelicioso para el desayuno
besos
Siempre he querido incorporar el té matcha a los dulces, pero no me he atrevido..... viendo este chifon veo el resultado delicioso!!
ResponderEliminarUn beso enormee!
UHMMMMM que corte más rico, mas esponjoso y más espectacular por favor !!! deseo probar el te matcha YA!! pero no doy con él :((
ResponderEliminarTiene que tener un aroma espectacular¡ besiños
ResponderEliminarIsabel, ese bizcocho tiene que tener un olor espectacular, se ve super esponjoso. Cuando encuentre el te matcha lo probaré. Un biquiño
ResponderEliminarMe encanta la textura del chiffon y lo jugoso que queda. Yo lo he preparado de chocolate, pero aprovechando que me queda té matcha, me voy a animar con este, te ha quedado precioso. Un besin
ResponderEliminarIsabel, que te tengo un poco olvidada. Qué poco me paso últimamente por vuestras cocinas....
ResponderEliminarVaya bizcocho que nos has preparado.
Me quedo con él.
Besos
que bueno te ha quedado y que esponjoso quedo, besos
ResponderEliminarMe llaman muchísimo la atención las preparaciones con este té (bizcochos, panes, galletas, pero también macarons, e incluso tartas de queso!!).
ResponderEliminarY aún no lo he comprado :( Pero sigo acumulando recetas, y esta se va a unir al recopilatorio ;)
Un beso!
Siempre es alucinante leer tus recetas, y la presentacion de lujo, no me canso de leerte.
ResponderEliminarBesitos
Isabel,
ResponderEliminarTe lo hemos dicho otras veces, pero lo corroboramos...eres mala, malisima.. Como haces esats cosas con el hambre que tengo ahora mismo?
Un besazo , guapa!
Que facilito Isabel, que esponjoso y que buen color tiene, no tengo el dichoso molde, pero te aseguro que aunque sea lo hago en una olla.
ResponderEliminarUn besazo
Este sí que es un bizcocho de "altura". Suave... sedoso... tierno... y por los ingredientes seguro que riquísimo. Te quedó de confitería.
ResponderEliminarVeo que tu dominio en las galletas de navidad ya tienen el listón muy alto. Te deseo mucho éxito y que disfrutes mucho con las clases. Yo tengo toda la paciencia del mundo para las masas de pan, pero el tema de las glasas, cortadores, figuritas... me pone de los nervios sólo pensarlo, por lo que admiro doblemente esa paciencia y el dominio de este arte. Las que presentas para el curso, están para quitarse el sombrero ¡Felicidades!
Un besín.
Waooo tengo que probar a hacer este bizcocho, sólo tengo que comprarme el molde! jajaja (otro más... pufff y ya no me caben en la despensa!)
ResponderEliminarBesos
No conocía este tipo de bizcocho, pero lo explicas de maravilla. El te matcha si que he oido hablar de sus cualidades, asi que la combinación no puede ser mejor.
ResponderEliminarSólo con ver las fotos ya dan ganas de hacer uno :D
Besitos!
Hola Isabel.
ResponderEliminarLo explicas tan bien que parece hasta fácil, pero conseguir esa esponjosidad debe tener su truco. A mí los bizcochos me encantan pero cada vez que hago uno me entra un desasosiego no sé si lo batí bastante o poco y lo dejé bien cocido, vamos que no tengo yo mucha mano para ellos. Te quedó espectacular, con una altura increíble, vamos de lujo.
Un saludo.
Increíble bizcocho Isabel, tiene un aspecto divino. La idea de añadir el te matcha es genial.
ResponderEliminarUn ole por ti
que bueno, tenia ganas de hacer algo así. te lo copio:)
ResponderEliminarun abrazo!
Bueno, bueno... pero que pedazo de bizcocho. Me gusta mucho ese aspecto tan ligerito que tiene y lo del té matcha... mmmm... muy rico y original.
ResponderEliminarUn abrazo y buena semana
No he probado el té, pero el bizcocho se ve delicioso..y en el stand queda precioso! un besicoo
ResponderEliminar¡que ganas tengo yo de probar el te Matcha, y este bizcochito es una muy buena ocasión, de lujo Isabel.
ResponderEliminarun besote
Yo sigo sin comprar el té matcha, pero viendo este bizcocho no sé que estoy esperando. Te agradezco la aclaración entre chiffon y bundt, es que ya con tantos términos y tantísimas recetas deliciosas, estoy que me pierdo.
ResponderEliminarMe encanta la pinta que tiene, porque además se ve super esponjoso y me da una curiosidad lo del té matcha que no te cuento!
Un besote.
muy, muy esponjoso...apetecible...y con un color diferente
ResponderEliminarbicos
Precioso este bizcocho pero la lástima es que yo no tengo ese molde.
ResponderEliminarBesos
No sabes como me viene esta receta, tengo el cremor tartaro y el te y no sabia que hacer con ellos.
ResponderEliminarIntente hacer una infusion y no me gusto nada, no se si era por falta del batidor, voy a buscar por tu blog a ver que cuentas sobre el te matcha.
¡Que pasada de bizcocho! ¡qué bien te ha quedado!. Con lo bizcochera que soy y no me atrevo son con angel food y con el chiffon pero viendo lo bien que te ha quedado me tendre que animar...
ResponderEliminarIsabel
ResponderEliminarDelicioso, con esa pinta tan esponjosa¡¡¡.
Me encanta el te matcha, y ese color que tiene tan bonito
bss
Patricia
Ainssss!! Pero es un bizcocho sin cortezaaa?
ResponderEliminarImagino que se ve sin corteza porque el molde se pone boca abajo y porque se delmolda con un cuchillo.
No sé... (?)
Un besín.
Vamos a ver... yo galletas, lo que se dice galletas, no me veo haciéndolas, pero café con bizcocho..... ¿Hay plaza???? ;)
ResponderEliminarUn besín, Isabel, y mucha suerte con los cursos.
nunca he probado ese té, la pinta es deliciosa
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Qué esponjoso se ve, muy rico.
ResponderEliminarAyer hice el posset de naranja, nos ha gustado mucho su sabor, aunque la parte inferior queda algo líquida.
Besos.
Tiene una pinta estupenda, me llevo un trocito para la vuelta.
ResponderEliminarHe publicado las galletuquis, espero que te gusten.
Besitos y un abrazo para el minichef.
Que perfecto te quedó!! tiene que estar riquisisismo!
ResponderEliminarhttp://petrymery.blogspot.com/
Que rico y esponjadito!! Un buen trozo ahora con este té me caería divino ;)
ResponderEliminarBesote!
Buenooooo, que no me puedo despistar ni un segundillo.
ResponderEliminar¿Quién ha sido el que ha dado el bocaito a la raciónnnnnn?
Uffff, veo muchos dedillos levantados, creo que todos hemos deseado que ese bocaíto fuera el nuestro.
Bueno por eso dicen que oveja que berrea, pierde bocao ... ¿dónde estaría mi ovejitaaaa?
Isabel, supremo y delirantemente envidiado.
Tengo ahora un proyecto entre manos y necesitaba ideas diferentes. Gracias re-xula.
Xtos xulísima Isabel.
Vaya foto la del corte!! Aún no he probado el té matcha y tengo ganas. Se ve estupendo de verdad. Besos
ResponderEliminarleer esto a esta hora...casi q voy pa tu casa con el cafetín calentín!
ResponderEliminar