Sábado cinco de la tarde; cena preparada para los invitados y de repente, horror, descubro que la hermosa tarta de postre ha resultado una bazofia incomible.
Suena duro, ¡suena horrible! ¿qué hacer? una mousse de chocolate. Pero distinta.
Se trata de una receta que se está poniendo de moda. Como las galletas de cristal, las magdalenas con sabor a donut o el bizcocho de mayonesa.
Ver a Nigella Lawson prepararla en velocidad record, perfectamente maquillada y removiendo la crema sobre unos tacones de vértigo, es toda una experiencia culinaria que mucho me temo que pocos compartimos... Mi idea de "prepararme para cocinar" es recogerme el pelo y protegerme la ropa con un delantal.
Incorpora marshmallows o nubes y carece de huevo. Es sencilla y deliciosa, y cuajará con una hora de frío.
Para su elaboración necesitamos,
- 120 gr de nubes (5 mousses pequeñas)
- 40 gr de mantequilla en pomada.
- 200 gr de chocolate negro de nuena calidad (en gotas o en tableta).
- 60 gr de agua hervida (bastará con un minuto en el microondas).
- 200 gr de nata para montar.
- Una cucharadita de esencia de vainilla.
Derretir en un cazo el chocolate, las nubes, mantequilla, agua y vainilla. Remover constantemente para que no se pegue.
Montar la nata en punto duro y cuando la mezcla de chocolate haya enfriado ligeramente, mezclar ambas preparaciones.
Verter en los vasos y enfriar. Decorar al gusto.
En Thermomix triturar el chocolate en velocidad progresiva 5-10, añadir las nubes, mantequilla, agua y vainilla. Programar 12 mn, velocidad 1, 70º.
Si fuera necesario añadir más tiempo.
Mezclar con la nata bien montada.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vq_LLPRwYojdtt1OZYjB6bHDwx3W25343VhIwU6bmyiIWNugqSYorZjko5XfJAaExHYcyIUeqPSt5Druy9shWUUEszaNt1vTJJBP7NQ5AiG0glLargn3XwaquMF7I=s0-d)
Suena duro, ¡suena horrible! ¿qué hacer? una mousse de chocolate. Pero distinta.
Se trata de una receta que se está poniendo de moda. Como las galletas de cristal, las magdalenas con sabor a donut o el bizcocho de mayonesa.
Ver a Nigella Lawson prepararla en velocidad record, perfectamente maquillada y removiendo la crema sobre unos tacones de vértigo, es toda una experiencia culinaria que mucho me temo que pocos compartimos... Mi idea de "prepararme para cocinar" es recogerme el pelo y protegerme la ropa con un delantal.
Incorpora marshmallows o nubes y carece de huevo. Es sencilla y deliciosa, y cuajará con una hora de frío.
Para su elaboración necesitamos,
- 120 gr de nubes (5 mousses pequeñas)
- 40 gr de mantequilla en pomada.
- 200 gr de chocolate negro de nuena calidad (en gotas o en tableta).
- 60 gr de agua hervida (bastará con un minuto en el microondas).
- 200 gr de nata para montar.
- Una cucharadita de esencia de vainilla.
Derretir en un cazo el chocolate, las nubes, mantequilla, agua y vainilla. Remover constantemente para que no se pegue.
Montar la nata en punto duro y cuando la mezcla de chocolate haya enfriado ligeramente, mezclar ambas preparaciones.
Verter en los vasos y enfriar. Decorar al gusto.
En Thermomix triturar el chocolate en velocidad progresiva 5-10, añadir las nubes, mantequilla, agua y vainilla. Programar 12 mn, velocidad 1, 70º.
Si fuera necesario añadir más tiempo.
Mezclar con la nata bien montada.
:)
ResponderEliminarbrava. hai ragione per la nigella! come farà????
Doncs...no, igual que la Nigella Lawson precisament no, però jo m'ho passo molt bé mirant-la també!
ResponderEliminarVerdad que está buenísima? Tambien queda ideal como relleno para un bizcocho.
ResponderEliminarBicos
Que rica no la conocía y parece sencilla y rápida tomo nota besos guapa
ResponderEliminarhttp://mipasioncocinar.blogspot.com/
Nena los desastres de última hora, hacen maravillas en el ingenio (aparecen ideas en cualquier neurona, por muy despistada que esté ... aunque no siempre hábiles en 1hora, claro).
ResponderEliminarDesde luego empezaré a ver a esa Srta de tacones altos (me chifla un "buen" tacón). Yo de moño recogido, sí. Delantal puesto, generalmente, sí. Y tacones ... ayshhhhh sííííííííí!!!!. Todo junto y a la vez ... si es que soy una ... "srta" jajajaja, pensabas que iba a poner marujilla, ¿verdad? ... pues también. Eah.
El mousse delicioso, probaré para este puente (recordando que voy bizca y no podré mirar hacia abajooooooooo).
Xtos xulísima Isabel.
oooohhh que bueno! esto es un vicio para pequeños, medianos y grandes!! jajaj buena receta! besos
ResponderEliminarVaya pecado tan delicioso...
ResponderEliminarSaludos
Mmmmmm qué rico y qué fácil, me la apunto. A mi me encanta ver ese momento cocina con tacones y la "raya en el ojo"... Yo me pongo igual de glamurosa que tú pero mejoro el look con un pañuelo en la cabeza jejejeje. Besicos.
ResponderEliminarDe los desastres se pode aprender muchísimo... está comprobado... heheheh....
ResponderEliminarPero no es para todos.... ;) Enhorabuena...
Que maravilla de postre...
Me la llevo... puedo?
Gracias por compartirla...
Besos...
Qué buena manera de empezar el día... Un besito
ResponderEliminarIsabel menos mal que siempre tenemos recursos para todo y al final el postre te salió estupendo, me encanta los vasos.
ResponderEliminarPor cierto me tienes intrigada con el pan que estuviste haciendo y me dijiste que seguro que me iba a gustar , ya tengo ganas de verlo
mil besossssss
PD: dame una pista de como era el pan?
Isabel que rica esta receta, cada día innovas, debe ser un vicio grande comerte una tarrina de estas. Besosss.
ResponderEliminarY si lo pones en el congelador tienes un helado espectacular, cremoso y sin heladera! Yo hice uno en estos días parecido y es un escándalo!!! También con choco blanco...
ResponderEliminarLa presentación es muy muy chula!
Me encanta esta mousse, yo también la hice hace poco y es deliciosa :D
ResponderEliminarUn beso!
Ésta si que es una mousse exprés. Habrá que probarla. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarPues si que es fácil, y yo que creía que debían ser mucho mas complicada........
ResponderEliminarTe quedaron geniales.
Besos.
asi de fácil??? me pongo al lio jatetú que tengo una bolsita de nubes pidiéndome que les de matarile !!
ResponderEliminarme encanta!
seguro que tu estavas más estupenda que Nigella! jajajajajaja. Besitos
ResponderEliminarQue fácil! cosas así se pueden hacer hasta con la manicura francesa recién hecha;)
ResponderEliminarA Que está rica? A mi me gustó mucho pero es una bomba!!!
ResponderEliminarComo siempre me encanta tu entrada, siempre tan sincera... me tenías que ver a mí en la cocina....jajaja menos maquillada y en tacones de todo.
Un besooo
ostrassssssss que chulada ademas es algo socorrido y con una pinta increíble,seguro que se chuparon los dedos jeej un beso
ResponderEliminarmmmm qué delicia :)), pero delicia, delicius eeee????, esa cucharada...se ve tan bien la textura que casi se aprecia en el paladar.
ResponderEliminarque postre tan rico!!menuda improvisación, a mi que me gusta mucho el chocolate, quiero una yaaaaa.Besitos!
ResponderEliminarHola! Qué receta más original!!! Y las fotos son muy bonitas. Lo de los tacones....yo no me los pongo ni para salir a la calle ¡bueno, si!! El dia de Nochebuena y Navidad ;-)
ResponderEliminarMe quedo un ratito a dar una vuelta por el blog
Besetes
A mi me pasa lo mismo, verla en la cocina me da "grima" porque yo no puedo estar así, lo primero es el delantal y luego manga corta o arremangada.
ResponderEliminarCuando le vi esta receta pensé la hago mañana, pero han pasado ya varios meses y aún no la he probado. Después de ver estos vasitos me han dado ganas locas de meter la cuchara, así que ya no espero más.
Besitos
es buena idea para no usar huevos, pero no me gustan las nubes jjjj ni casi ninguna golosina en general. que pena lo de la tarta no? c ual era?
ResponderEliminarme gusta mogollon los postres individuales.y bueno,la idea me parece genial..no lo he probadu nunca
ResponderEliminarIsabel ..eres un todo terreno hija ...no importa lo que sale mal ..siempre hay una solución mejor .
ResponderEliminarNo se como seria la tarta ..pero la sustitución es de 25 por lo menos ...que preciosidad de vasitos ..con nubes y con ganas seguro al probarlas tus invitados ...a mi me gusta todo pero esto merece un aplauso ..con o sin tacones jaja ...besos MARIMI
la he probado y estan de miedo! tuviste muy buena idea...lo de la tarta...yo creo q a todos nos pasa en alguna que otra ocasion!
ResponderEliminarsaluditos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
A mi me pasa a veces que cuando algún postre para "quedar bien" suelo pifiarla y si algo para los de casa es cuando mejor me sale, debe ser que no trabajamos bien bajo presión jejeje. No sé cual sería la tarta incomible pero el postre sustituto seguro que no tiene nada que envidiarle. Por cierto ¿tienes previsto en los próximos meses hacer algún curso de galletas más? Es que me encantaría ir a uno y además con lo cerquita que me quedas...
ResponderEliminarTengo que hacerla¡¡ además tengo nubes que me sobraron de una tarta de chuches ,que hice para la peque de la casa.
ResponderEliminarUn beso
Tengo esta receta apuntada en pendientes se la vi a Beatriz y tengo el libro...
ResponderEliminarSi yo también cocino muy diferente de Nigella, pero claro yo no salgo en TV, jajajaja
Un besazo guapa
Ya nos gustaría a todas meternos en la cocina superataviadas, pero me temo que es imposible. Yo hago como tú, pelo bien despejado y delantal por delante.
ResponderEliminarMe encanta esta mousse, se ve con una textura divina y además el chocolate queda tan bien como sea!!!!
Un beso guapa,
Chocolate y nubes juntas en forma de mousse? No necesita más presentación, solo puede estar buena.
ResponderEliminarDónde está el desastre de la tarta? En este caso saliste bien airosa.
Besos.
Siempre viene bien tener éstas recetas en la recámara para algún susto como el tuyo, claro que viendo el resultado me quedo con la mousse antes que con una tarta.
ResponderEliminarOpino como tú, en la cocina pinza en el pelo, "pichi casero" y delantal ;)
Besos
Qué delicia para las chocoadictas como yo!! Tiene una textura ideal!!! Ya me contarás que tarta fue para no hacerla, porque si a ti te salió mal no quiero ni pensar cómo me saldría a mí.
ResponderEliminarBesos!!!
Isabel nos quieres mataque buena idea.... una tentación irresistible.
ResponderEliminarUn abrazo
Cecilia
Alaaaaaaaaaa pues genial idea con nubesssssss!!! Desde luego entre los americanos y los ingleses... si continuamos comiendo sus ocurrencias llenas de mantequilla y azúcares, los españolitos no vamos a entrar por las puertas jajajajaja... vamos a tener que empezar a cortarnos!!!
ResponderEliminarBesukos chula
PD pues a mí no hay cosa que más rabia me de que justo cuando vienen invitados la comida no me salga chachi-piruli arrrrrrrrg: tortillas que se parten al dar la vuelta, fabadas que quedan secas, postres que no cuajan, o no se elevan, el bizcocho de la tarta demasiado seco.... y paro ya porque hay que ser optimistas y eso que conté antes YA NO NOS VA A OCURRIR "NEVER IN THE NEVER" juajuajua.
A grandes males grandes remedios, Isabel ¡¡Maravilloso!!
ResponderEliminarbabeando me he quedado.
ResponderEliminarme apunto a la lista de personas que se meten en la cocina con el moñete y el delantal, y para los pies mis Crocs que son la mar de cómodos.
besos!
Siempre hay un roto para un descosío!jejeje te estoy imaginando como un torbellino por la cocina! jejeje Bsss wapísima.
ResponderEliminarQue buena receta! Rápida, fácil y seguro que riquísima......pa´la saca. GRACIAS MIL!
ResponderEliminarAl final me vas a tener que reconocer que Nigella Lawson es... genial!
ResponderEliminarTengo un post it rosa fosforito sobre esta receta desde que me compré el libro, pero aun no he tenido ocasión de prepararla...
ResponderEliminarY tiene tan buena pinta!
Jo, y yo sin postre rico para hoy, aunque fuese esa bazofia de tarta que nos comentas... jajaja ;)
Un besote enorme!
Me lo apunto para mi Triana porque seguro que le encanta esta mousse...es una fans del chocolate y de las nubes ni te cuento!!!
ResponderEliminarBesos
Hoy necesitaría además de esta receta, un minichef o un gran chef en la cocina.
ResponderEliminarNo tengo nubes :-(
Ahora mismo me pongo a cocinar para mis primas, que vienen a comer. Sopa de pescado, merluza en salsa verde y de postre...fruta con chocolate derretido. No hay otra.
Besos
Nerea
A mis hijos (Antonio y Lucía)les va a encantar y a mi marido ni te cuento, este finde la preparo, me pongo arreglá pero informal pero de los tacones paso ¡a ver que sale!jaja
ResponderEliminarBesos
Que pecado Isabel! Tienen una pinta deliciosa!
ResponderEliminarUn besito y feliz semana!
Tiene pinta de estar deliciosa con ese gusto a nubes, seguro que suplió al otro postre perfectamente
ResponderEliminarTacones para cocinar?????? que sacrilegio!!!! jajajajajaja
ResponderEliminarTomo nota porque tiene pinta y tengo un paquete de nubes esperando ser utilizadas jejejeje
Besinos
¡¡Se ve exquisita!! me encanta la mousse de chocolate y es verdad que con nubes se está ahora poniendo de moda. Probaré a hacerla!
ResponderEliminarbesoss!
Sonia
Alucinante, que vivan los desastres, tu los conviertes en triunfos, besitos
ResponderEliminarEsto me vendría hoy para terminar la comida, jeje.
ResponderEliminarSaludos
Facil y delicioso, me encanta la receta, besos
ResponderEliminarM i viene l'acquolina in bocca!Che delizia!Besitos!
ResponderEliminarQué bonitas fotos Isabel!!. vi la receta de Nigella pero ya sabes que los dulces no son mi fuerte. Viendo cómo te ha quedado siempre me digo que tengo que hacer algo dulce, así que tomo nota para algún día especial. Besos
ResponderEliminarEs cierto querida!!
ResponderEliminarTodas deberíamos aprender de Nigella. (Yo sin delantal), perfectamente maquilladas y con esta copita puesta delante de nuestros benditos invitados preparada en un plis-plas.
ME HA ENCANTADO LA IDEA
Besines:)
Que rica y senzilla. A mi también me ha pasado alguna experiencia similar, no hay dolor más tremendo que tener que tirar una tarta por la que habías confiado todos tus éxitos.
ResponderEliminarPero ya lo dicen, las sorpresas a veces nos preparan segundas oportunidades inigualables!
Pues parece el postre ideal!! No sé de qué sería la tarta, ni si realmente estaría incomestible, ¡¡pero estos mousses tienen que ser deliciosos!!
ResponderEliminarSobre todo porque la diferencia huevo-nube se tiene que notar en el sabor y hacerlos muy originales ;)
Un beso!!
Sí, he visto sus programas y siempre está divina de la muerte.... pero me encanta Nigella, es una diosa!!!
ResponderEliminarTu mousse se ve deliciosa, tiene que esta riquísima! Está bien tener a mano una receta así....
Besos.
Vaya receta comodín más buena, me la guardo para las cenas improvisadas y seguro que para tartas también sirve.
ResponderEliminarAdemás se ve muy apetitosa !!!
Besossssss.
Ideal para sacarte de un apuro... o para cualquier otra ocasión! Qué ricura!
ResponderEliminarBesos
Sandra
Ohh que ricooooooooo!!
ResponderEliminarque combinacion mas guapa!
Pues quedarías como una reina con este postre porque original es un rato. Esas galletas con sabor a donuts te la pido niña que seguro que la bordas.
ResponderEliminarGracias por lo del té. Besitos.
Has salido del paso con un postre riquísimo; supongo que la mezcla con nubes le tiene que dar a la mousse una suavidad importante.
ResponderEliminarUn beso.
hace tiempo que la vi y me tenia maravillada, el choco me pierde, y ahora vas tu y me la recuerdas.............
ResponderEliminarrica, rica Isa y como dices rapida.
un besote
El postre te quedó de rechupete aunque seguro que lo que tu llamas bazofia no lo sería tanto. A mí cuando me suceden los accidentes tengo una pinta espantosa nada que ver con Nigella. Besos.
ResponderEliminarQue delicioso Isabel!! lo tengo que probar. Besos
ResponderEliminarAlaaa!! si que es fácil y resultona, eso se dice improvisar con gusto y lo demás son tonterías, por cierto yo también tengo que recogerme el pelo y ponerme delantal :(
ResponderEliminarBesitos.
Que lindo postre para los niños, seguro les encanta y tan bien presentado.
ResponderEliminarBss
Cuanto vicio irresistible que tiene ese mousse... Y sin pretender que sea una salida facilona... con una sóla cuchara me subo ya a las nubes.
ResponderEliminarSiempre digo que iba a subirla, pero por una u otra razón no lo hacía, ahora ya sé porque, porque la tuya esta deliciosa!!!
ResponderEliminarMe encanta la cocina de Nigella...y esta mousse en casa les mata :D
Un besote linda!
para salir de apuro te ha quedado increible...con nubes...que buena idea...!!
ResponderEliminarVengaaaaaaaaaa que estoy salivando, ¡¡que pinta!! me encanta el chocolate y si lleva nubes ya para morirse, en serio se hace tan rápido, me lo apunto.
ResponderEliminarBesines
¿ Pero tú no te pones jerseys monísimos de la muerte, te maquillas y te pones tacones para cocinar ? ¡ Hija, como eres....! ja,ja,ja.
ResponderEliminarMe encanta ver a esa mujer en la cocina, es como si se tratase de una obra de teatro.
La mousse la he preparado y está de escándalo.Te lo digo yo, que no soy gran chocolatera.
Un abrazo,
María José.
Que buena mousse nos has preparado hoy. Porque he preparado los dalkys caseros que se están viendo estos días por la red que si no me iba corriendo a hacerlos.
ResponderEliminarBesos
Hola Isabel. No he visto a la tal Nigella Lawson preparar esta mousse pero lo que si te diré es que no voy a hacer la prueba de ponerme tacones, ni de vértigo ni de los normales jj, bastante hago con lo que me pongo, eso sí tampoco me recojo el pelo como tu jj.
ResponderEliminarDe lo que sí me asombro es ver que la tarta que hiciste te salió mal. Me cuesta trabajo creerlo pero si tu lo dices, estoy seguro que se quedarían boquiabiertos al probarla y los remataste con esta mousse que por lo que veo debe ser un bocado celestial.
Cuando dices, en los ingredientes, 120 gr de nubes (5 mousses pequeñas) te refieres a que hay que llenar 5 envases de cristal?
Saludos
Hace un mes me regalaron el libro de Nigella y esta mousse la tengo punteada para preparar . Me viene de perlas que la hayas hecho , asi ya se que es apuesta segura.
ResponderEliminarSi yo te contara una vez que tenía 16 invitados e hice arroz con leche pero me quedó seco porque calculé mal , asi que sobre la marcha cambio de planes e hice buñuelos de arroz con leche jajaja....al final quedaron encantados porque nunca los había comido, pero yo quería que me tragara la tierra, qué rabia da :((
Besinos guapa mia.
Pues tras el éxito de las galletas de cristal, tendré que preparar esta mousse, la pinta es de sobresaliente...
ResponderEliminarY menuda p.... tan grande quedarte sin postre en el último momento, menos mal que eres una mujer de recursos.
Un besito
Me pasa a mi eso y me muero..y tu vas y scas esta maravilla de postre..eres una crak!
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda y una textura...ains, que me comia uno ahora mismito apra merendar, vamos! :)
un besotee
Si es que tenemos recursos para todo,no se nos resiste nada,aunque a mi me pasa como a ti y a día de hoy aun estoy llorando :)
ResponderEliminarA mi la textura de la mousse no me gusta,pero te quedaron de vicio ^^
besotes!! ;)
hola isabel, ves? poco a poco trato de ir entrando,no muchom no puedo, pero si algo y hoy te visito a ti...y me encuentro con la mousse y con el bizcocho del te macha...
ResponderEliminar¿sabes que es un té que me encanta? me apasiona...he hecho con el, varios postres, y suelen ser ricos, este tuyo lo anoto y cuando todo pase, será de los que haga.
un beso
Tienen una pinta estupenda, así que creo que mereció la pena el apurón no??
ResponderEliminarSi que las he visto y puedes creer que a priori el que lleven nubes me retraía, pero ver la textura que le ha quedado a tu mousse, maaadre, creo que las probaré.
ResponderEliminarun beso
que bueno, wow
ResponderEliminarPues que quieres que te diga, no es peloteo pero a mi me gustas tú mucho más que Nigella, que es una cursi pechugona, con cara de chupar limones.
ResponderEliminarYo hago lo mismo, me recojo el melenón y me planto el delantal, eso es lo natural.
Menudas mousses te han quedado, por lo que se ve en la última foto, la textura es la auténtica y aunque no puedo juzgar su sabor (aunque ya me gustaría) he de decir, que así a primera vista, tienen que estar deliciosas, ya que el aspecto espectacular ya lo tienen de serie.
Un beso
por dios, que hambre me ha entrado al ver este postre tan tan bueno. Tomo nota.
ResponderEliminarUn besito
que delicia de mousse, me anoto tu receta, besos
ResponderEliminarPues menudo "apaño" hiciste para el postre, no se cómo te quedaría la tarta, pero estas mousse son un milagro, qué ricas deben estar. Me la apunto en pendientísimas. Besos.
ResponderEliminarhola hola!! vuelvo para dos cositas:
ResponderEliminarprime!! esta misma tarde hice esta mousse, en la nevera está para mañana, como postre :)
segun!! el cantueso es una hierba muy de mi tierra, de la zona levantina, no sé si lo habrá por alli, pero si puedes encontrarla en bolsitas, en el mercadona lo hay, al menos aqui, mira te dejo una imagen.
http://www.infusionesibarra.es/imagenes/productos/1.jpg
se le puede poner tomillo por ejemplo, o matalauva (hinojo) uhmmm
besos !
jajjaa, Isabel qué alegría me das!!! las maestras también cometen errores!!! me siento más aliviada, jejejeje. Por cierto, no me tientes con estos vasitos... son pura delicia!!! ;)
ResponderEliminarIsabel,
ResponderEliminarSe ve con un aspecto buennisimo la mousse... Me encantaran los vasitos : )
Besitos Guapita!
Hola Isabel.
ResponderEliminarNi de lejos se me hubiese ocurrido hacer este postre, jamás, pero has salido del paso con nota, aunque yo no me creo que la tarta que preparaste no estuviese buena, viendo lo que haces eso es imposible, es que eres muy exigente.
Un saludo.
Pues con lo sencillita que parece yo sí que te imagino haciéndola vestida -incluso- de noche!!! Ahora, que si te soy sincera, siento mucha curiosidad por la bazofia incomible!!
ResponderEliminarHola Isabel: No me puedo creer que tu tarta haya resultado una bazofia incomible!! Seguro que la ponías de postre y todos te la alababan. Pero bueno, entiendo que una se va exigiendo cada vez más y con esta mousse, vaya si saliste airosa del entuerto.
ResponderEliminarMe gusta mucho la textura, se ve muy buena. Creo que tendré que probarla. (ya empecé con los antojos... visitaros me resulta tremendo!!!)
Ya os iré contando... la nena es para mediados de diciembre.
Un besazo
Cielos, Isabel!!! A mi me pasa lo de la tarta y me entra un ataque de nervios...
ResponderEliminarSiempre dicen que, no hay mal que por bien no venga, así que si gracias al horror de la tarta has podido deleitarnos con este exquisito mousse de chocolate y nubes, me alegro de que tuvieras ese "tropezón". Es broma, Isabel. Te felicito por esta receta tan rica y sobre todo original.
Me la llevo puesta.
Un beso.
si que es sencillo y me da que tiene que estar de vértigo, vamos para chuparse los dedos
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Si se está poniendo de moda, si yo también la tengo en pendientes desde hace dias, a ver si me animo. Besos!
ResponderEliminarAna de: 5 sentidos en la cocina
Pues esa mousse tiene una pinta increible!!!!!
ResponderEliminarBesos
eres genial!!
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarsi me pongo tacones para cocinar, ¡¡¡ se reirían de mi en casa!!jajaja yo delantal y coleta.
Esta mousse me la pido pero ya, eso de que no lleve huevos me gusta y con las nubes me pierde....
Yo la hice y nos gusto mucho,es que yo soy chocoadicta,ademas es muy fácil.besinos
ResponderEliminarUhmmm...si tengo delante este tarrito no haría falta lavarlo. Que cosa más rica.
ResponderEliminarBesos.
Una mousse muy chula, yo por más que babeo con ella en el libro al final nunca me lanzo a hacerla.
ResponderEliminarBesos
Sencillamente sublime. Cómo me gusta el sonido de esta receta.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
En favoritos la he puesto nada más verla, así que no te digo ná! la boca como una sopa la tengo y lo mejor es que tengo de todo.... aiins que alegria me das corazón!
ResponderEliminarBesitos.
Madre mia, menuda delicia te hasmarcado en una horita ¿no? Tiene una pinta espectacular.
ResponderEliminarCreo que esto, no hay quien lo supere...
ResponderEliminarVaya pinta, y vaya como tiene que estar.
Desde luego, la has liado; por que pienso olvidarme de todas sus calorias....
Besitos.
eres una mujer de recursos,muy bueno estos mousse de chocolate y nubes
ResponderEliminarbeso
Desde luego es muy fácil y seguro que está de miedo... como mosquea ver cocinar en la tele con ese aspecto impecable y sin manchar nada de nada, siempre lo pienso cuando veo como queda mi cocina despues de estar cocinando, aquello es la guerra de las tarteras! Besos
ResponderEliminarMuy bien!!! Fácil, rápido y sensacional. No se le puede pedir nada más verdad?? Besitos
ResponderEliminarGuauu, eso debe ser pecado sin duda, jajaja. Las nubes son las de color rosa o tienen que ser blancas???
ResponderEliminarNo creo que tu puedas cocinar ninguna bazofia! Este postre es perfecto para procrastinadoras como yo,que aún no sé qué voy a comer, tengo invitados y salfo a las dos de trabajar... un besiño!
ResponderEliminarQue idea tan buena, me encanta. Y se hace en un momento.
ResponderEliminarAbrazos.
Menos mal que no te entró el miedo escénico y supiste improvisar, desde luego una riquísima y rápida solución. Un besito. Rosa
ResponderEliminarUn plato rico y que se hace en un momentín, la pena es que me los tendría que comer todos yo porque a los tres hombres que tengo en casa no les gustan nada de nada. De vez en cuando me compro una bandejita para mí y me los como tan ricamente. Un besito. Rosa
ResponderEliminarLa textura te queda muy buena.
ResponderEliminarPero chiquilla que cosas te pasan :)
Un saludito
Copiado está, que a mi ultimamente me pasa de todo cuando tengo invitados. ¡que rabia!
ResponderEliminarHola Isabel,es increible como queda la testura con las nubes, te quedaron divinos. Blog la Casita de Rosmary. Que experimento hiciste para que te saliera mal el otro postre?
ResponderEliminarHola Isabel,es increible como queda la textura con las nubes, te quedaron divinos. Blog la Casita de Rosmary. Que experimento hiciste para que te saliera mal el otro postre?
ResponderEliminarQué maravilla! Llevo tiempo queriendo incorporar nubes en alguna receta y esta me parece perfecta!! Te han quedado de lujo para recibir invitados. Un besito:)
ResponderEliminarIsabelllllll, que me matas de un ataque de risa!! Ya sabía, cuando estaba escribiendo mi entrada que ibas a decir lo del laurel, así que me partía!! Vengo para tu blog y.....el mousse de chocolate fantástico pero la descripción de cocinar con tacones y maquillada, ¡casi me da algo! ¡Qué razón tienes!! Yo, con recogerme el pelo, como tú.....no sea que caiga alguno, jajaja. El delantal y lo más importante, zapato plano. Que yo que soy alta, el fogón me mata!! Siempre acabo con dolor de espalda así que como para cocinar con taconazos....al hospital derecha, jajaja
ResponderEliminarMuchos besos guapa. Y muchas gracias por estas risas.
Isabel, que atrevida, es verdad, que a veces el resultado es incomible...jajajaja. Me ha encantado la entradilla y la receta fabulosa.
ResponderEliminarUn besito
Así que tú también has sucumbido, eh. ¡Qué débiles somos! Tengo pendiente de hacer esta mousse, y la haré, porque con lo chocolateros que somos en esta casa, sé que va a gustar mucho.
ResponderEliminarBesos
Vaya, y yo me había perdido la mousse!!!
ResponderEliminarInteresante receta, viendo el resultado creo que me animaré algún día a hacerla!!
Que receta más curiosa!
ResponderEliminarChicane:recetas de cocina