Reto de Noviembre con Manu y Bego.
Y en esta ocasión, una tarta exquisita, la Prinsesstarta, una delicia sueca cubierta de mazapán.
Cosiste en capas de bizcocho esponjoso alternadas con crema pastelera espesa y mermelada de frambuesa, todo ello recubierto por una capa de mazapán generalmente verde, en época navideña cubierta por azúcar glass y adornada con una rosa roja.
La receta original apareció por primera vez en el libro de recetas Prinsessornas Kokbok en los años 30, publicado por Jenny Åkerström, la legendaria profesora de las hijas del príncipe Carl y la princesa Ingeborg de Dinamarca, Martha y Astrid. El pastel se llamaba originalmente grön tårta (‘tarta verde’), pero recibió el nombre prinsesstårta porque se decía que las princesas estaban especialmente orgullosas de ella.
Las variantes con mazapán de otros colores suelen llamarse prinstårta (‘tarta príncipe’).
Para su elaboración necesitamos,
Bizcocho,
- 4 huevos.
- 150 gr de azúcar.
- 150 gr de harina.
- 1 cucharadita de levadura.
Crema,
- 250 ml de leche entera.
- 2 yemas de huevo.
- 80 gr de azúcar.
- 25 gr de maizena.
- Un chorro de esencia de vainilla.
- Una nuez de mantequilla sin sal (unos 25 gr).
Mazapán,
- 250 gr de almendra molida de buena calidad.
- 250 gr de azúcar glass.
- Una clara de huevo.
- Colorante verde en pasta o polvo.
- Mermelada de frambuesa.
- Un poco de fondant rojo para formar los pétalos de una flor o cualquier otra decoración al gusto.
- Bolas de azúcar doradas.
Elaboramos el bizcocho en un recipiente apto para el Baño María, colocamos uno más pequeño dentro de otro más grande con agua y lo ponemos al fuego sin dejar que el agua llegue nunca a hervir. Batir dentro del recipiente los huevos con el azúcar con varillas eléctricas. Deben doblar su volumen, cuando hayan alcanzado el doble de volumen y hayan blanqueado, seguir batiendo hasta que enfríen.
En ese momento añadiremos la harina tamizada con la levadura y con movimientos envolventes mezclamos con cuidado de no bajar el aire a la mezcla de huevos y azúcar. Hornear en horno precalentado y molde engrasado a 180º hasta que haya subido y dorado y al pinchar con el Cake Tester éste salga seco. Unos 25-30 mn.
Para elaborar la crema batir las yemas y azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y bien ligada. Añadir la esencia de vainilla.
Poner a cocer a leche a fuego medio bajo reservando un vaso pequeño para disolver la maizena. Cuando casi haya hervido añadiremos la leche reservada con la maizena muy bien disuelta evitando que queden grumos. Añadir a la leche cocida y remover continuamente para que nos e pegue. Cuando empiece a espesar, retirar del fuego y dejar un minuto para que pierda algo de calor, añadir entonces la mezcla de yemas y azúcar y remover muy bien para que el huevo no cuaje con el calor. Volver a poner al fuego y seguir removiendo hasta que nos quede del espesor deseado (en este caso muy espesa). Dejar enfriar ligeramente y tapar con papel film para que no forme costra. Reservar.
Mezclar la almendra, clara y azúcar y formar una pasta densa, cuando estén todos los ingredientes casi integrados, añadir el colorante en crema o polvo y amasar bien hasta que se haya teñido toda la pasta. Reservar el frío al menos una hora para que podamos estirarla sin que se quiebre.
Montar la tarta cortando el bizcocho ya frío en tres fondos con un nivelador de tartas o con un cuchillo muy afilado y de hoja fina. Cubrir cada fondo con mermelada y, sobre ella, una generosa capa de crema. Sobre la última capa, con la tarta ya montada, untar mermelada y otra capa de crema para que el mazapán se pegue.
Estirar el mazapán con un rodillo entre dos papeles film y cubrir la tarta al gusto. Decorar con una flor roja de fondant o mazapán y unas bolas de azúcar o azúcar glass.
Y en esta ocasión, una tarta exquisita, la Prinsesstarta, una delicia sueca cubierta de mazapán.
Cosiste en capas de bizcocho esponjoso alternadas con crema pastelera espesa y mermelada de frambuesa, todo ello recubierto por una capa de mazapán generalmente verde, en época navideña cubierta por azúcar glass y adornada con una rosa roja.
La receta original apareció por primera vez en el libro de recetas Prinsessornas Kokbok en los años 30, publicado por Jenny Åkerström, la legendaria profesora de las hijas del príncipe Carl y la princesa Ingeborg de Dinamarca, Martha y Astrid. El pastel se llamaba originalmente grön tårta (‘tarta verde’), pero recibió el nombre prinsesstårta porque se decía que las princesas estaban especialmente orgullosas de ella.
Las variantes con mazapán de otros colores suelen llamarse prinstårta (‘tarta príncipe’).
Para su elaboración necesitamos,
Bizcocho,
- 4 huevos.
- 150 gr de azúcar.
- 150 gr de harina.
- 1 cucharadita de levadura.
Crema,
- 250 ml de leche entera.
- 2 yemas de huevo.
- 80 gr de azúcar.
- 25 gr de maizena.
- Un chorro de esencia de vainilla.
- Una nuez de mantequilla sin sal (unos 25 gr).
Mazapán,
- 250 gr de almendra molida de buena calidad.
- 250 gr de azúcar glass.
- Una clara de huevo.
- Colorante verde en pasta o polvo.
- Mermelada de frambuesa.
- Un poco de fondant rojo para formar los pétalos de una flor o cualquier otra decoración al gusto.
- Bolas de azúcar doradas.
Elaboramos el bizcocho en un recipiente apto para el Baño María, colocamos uno más pequeño dentro de otro más grande con agua y lo ponemos al fuego sin dejar que el agua llegue nunca a hervir. Batir dentro del recipiente los huevos con el azúcar con varillas eléctricas. Deben doblar su volumen, cuando hayan alcanzado el doble de volumen y hayan blanqueado, seguir batiendo hasta que enfríen.
En ese momento añadiremos la harina tamizada con la levadura y con movimientos envolventes mezclamos con cuidado de no bajar el aire a la mezcla de huevos y azúcar. Hornear en horno precalentado y molde engrasado a 180º hasta que haya subido y dorado y al pinchar con el Cake Tester éste salga seco. Unos 25-30 mn.
Para elaborar la crema batir las yemas y azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y bien ligada. Añadir la esencia de vainilla.
Poner a cocer a leche a fuego medio bajo reservando un vaso pequeño para disolver la maizena. Cuando casi haya hervido añadiremos la leche reservada con la maizena muy bien disuelta evitando que queden grumos. Añadir a la leche cocida y remover continuamente para que nos e pegue. Cuando empiece a espesar, retirar del fuego y dejar un minuto para que pierda algo de calor, añadir entonces la mezcla de yemas y azúcar y remover muy bien para que el huevo no cuaje con el calor. Volver a poner al fuego y seguir removiendo hasta que nos quede del espesor deseado (en este caso muy espesa). Dejar enfriar ligeramente y tapar con papel film para que no forme costra. Reservar.
Mezclar la almendra, clara y azúcar y formar una pasta densa, cuando estén todos los ingredientes casi integrados, añadir el colorante en crema o polvo y amasar bien hasta que se haya teñido toda la pasta. Reservar el frío al menos una hora para que podamos estirarla sin que se quiebre.
Montar la tarta cortando el bizcocho ya frío en tres fondos con un nivelador de tartas o con un cuchillo muy afilado y de hoja fina. Cubrir cada fondo con mermelada y, sobre ella, una generosa capa de crema. Sobre la última capa, con la tarta ya montada, untar mermelada y otra capa de crema para que el mazapán se pegue.
Estirar el mazapán con un rodillo entre dos papeles film y cubrir la tarta al gusto. Decorar con una flor roja de fondant o mazapán y unas bolas de azúcar o azúcar glass.
Acabo de descubrir tu blog! Me paso por tu cocina... besos!
ResponderEliminarsuper maravillosa!!!! jajajaja me encanta!!!!!
ResponderEliminary esta vez ha sido chulo ninguna es igual....eso me encanta!!!!!
besotes
Que rico y jugoso se ve Isabel, desde luego tiene una pinta exquisita, con razón la princesas estaban tan orgullosas de la tarta, riquísima. Besos.
ResponderEliminarOhhh qué mona te ha quedado!! :D Si hasta da pena comérsela, qué perfecta!
ResponderEliminarUn beso!
Que rico!!! normalmente preparo cobertura con fondant... con mazapán no había probado... así que toma nota! Besotes de la Vaca!
ResponderEliminarWhat a wonderful cake! Delicious looking!
ResponderEliminarPero que simpatica me resulta esta tarta, ahora voy a ver la de Manu.
ResponderEliminarUn beso guapa
Yo me apunto a un prinssetrocito ... así quién mantiene la línea de funda de paraguas, me lo propondré para otra temporada menos ... menos ... si me da igual, luego termino comiendo de todo y me tengo que conformar con la funda de sombrilla (de playa)
ResponderEliminarDebe estar deliciosa, manjar de reyes, príncipes y princesas, nunca mejor dicho.
Xtos Isabel xula.
Pues tiene una pinta fantástica. Y muy bonita.
ResponderEliminarBesitos.
;-D
Que delicia más coqueta. Se ve muy apetecible, a ver cuando me animo con el fondant!
ResponderEliminarBesos y buen lunes ;)
Se ve nmuy rico y el corte muy apetecible
ResponderEliminarbesos
http://mipasioncocinar.blogspot.com/
No me gusta el mazapán pero la tarta es preciosa y por dentro se vé jugosísima
ResponderEliminarpreciosa te ha quedado y buenisima, vaya retos tan sabrosos que os marcais con Manu yBego.
ResponderEliminarvoy a ver a la competencia
buena semana
beso
Así que sueca?
ResponderEliminarEstupenda, dan ganas de hincar una cucharilla en ese trozo tan jugoso!!
PUes yo quiero ser una princesa y llevarme un trozo de esta tarta. Deliciosas, si o si.
ResponderEliminarPreciosa, que bonita¡¡ Muy propia para la época que viene, me pasas un trocito para desayunar?,jejejejej
ResponderEliminarBesitos.
VV.
qué maravilla Isabel, es una deliciosa preciosidad. Tiene un corte que quita el hipo
ResponderEliminarBesos
me encanta esta tartaaaa!! siempre que voy al ikea me la cojo!!! alli las tienen pero de color rosa!!! una pasada!! ahora ya se como se hace!
ResponderEliminarun besazo guapisisisisisiisisisisisisiiimaaa!!
Espectacular socia.
ResponderEliminarYa tiemblo con el siguiente.
Mil besos
Que delicia Isabel! Otra receta que me quedo. Es preciosa y se ve super jugosa.
ResponderEliminarPero qué miga!!! Espectacular!
ResponderEliminarUn abrazo
Que riquísima tiene que estar esta tarta Isabel!!! Y lo bonita que te ha quedado!!! Besitos.
ResponderEliminarPues nada, que pàra Navidad me vengo a tu casa!!! ,) besitos y feliz lunes!
ResponderEliminarQue chulería con ese color verde, preciosa y además rica.
ResponderEliminarSaludos
que tarta mas rica,que jugosa se ve y con el mazapán y ese color ,parece de navidad.besinos
ResponderEliminarOoohh me encanta la princesstarta!!!
ResponderEliminarSu color es precioso y no dudo que debe estar delciosa!
que bonita, pero a ver q l he releido tres veces y no se si me he enterado bien, el mazapan se pone asi tal cual? no se hornea primero no? y se puede comer crudo? ahhhhhhh
ResponderEliminarun besuco
que bueno ,la verdad que te ha quedado divina y e relleno se ve genial,un beso
ResponderEliminarQue maravilla de tarta, es una preciosidad con todas estas capitas y el relleno más rico no puede ser.
ResponderEliminarFeliz semana
Una delicia! que fantástica combinación de sabores y colores. Me gusta para navidad.
ResponderEliminarBESITOs y que tengas una semana estupenda.
http://notasenmicocina.blogspot.com/
Como te ha quedado de bonita y de perfecto ese bizcocho, eres una artista.
ResponderEliminarAbrazos.
jajajaj marchando una de lentejas sin laurel para la señoritaaaaaaaa ;) (oye contestame a lo del mazapan que me tienes intrigáaaa)
ResponderEliminarQué preciosidad, además tiene que estar bien rica, un postre muy original para las fechas navideñas.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
no la habia visto en mi vida!
ResponderEliminarcon esa capa verde desde luego queda muy navideña.
Como te gusta el dulce, eh? a mi tambien me encanta, eso si el foie tambien!!
lo siento!!
es que me resulta una delicia este dulce!!y además te ha quedado tan bonito!!lo único que lo veo un poco complicado para mi, pero creo que como voy a tener muuuuchas vacaciones en navidad, lo voy a intentar!!!Besitos!
ResponderEliminarMe encanta el mazapán con ese color.
ResponderEliminarUn besín
Isabel, menudo pastel y con un corte y presencia estupenda, te ha quedado fenomenal.
ResponderEliminarbesos
Esa es la tarta de mi casa de toda la vida
ResponderEliminarSin el mazapan !!!!Me imagino que con el tiene que estar para morirse!!!!!
Besos
ISABEL ..esto me supera ..que preciosidad de tarta ..en mi casa lo del dulce va muy lento , por mi marido ..no puedo hacer mucahs cosas tricas ..pues se le van los ojos pobre ...esta me la requete apunto ...para Navidades ....acabo de publicar a ver si te sale ....estoy temblando con este blogguer ...bsssMARIMI
ResponderEliminarSúper rica!!!mmmm! qué pinta!
ResponderEliminarMe comería ahora mismo un trocito!
ainssssssss que buena, que tentación para un lunes, :)
ResponderEliminarPues sí, es la tarta clásica sueca por excelencia... para San Valentín la hacen de color rosa ;-)
ResponderEliminarTe ha quedado genial, se ve más esponjosa que la original, no suelen ser tanto!!!!
Besos.
Que imagen tan buena tiene esa tarta y tiene que estar buenísima, parteme un trozo por favor!
ResponderEliminarQue pedazo de tarta y de tentacion, manjar de principes, me la apunto y la dejo como pendiente, como siempre enseñandonos cosas.
ResponderEliminarBesitos
Madre mía, cuanto aprendo yo ultimamente en este blog.
ResponderEliminarMe encanta el corte Isa y el relleno, para mí sin capa de mazapán, pero el resto me lo llevo todo. Me gusta mucho la textura que te ha quedado y también esa combinación de crema con mermelada, habré de probarla.
Lo del huevo es FANTÁSTICO, eres una genia.
un besazo
Como me gustan ya las ideas navideñas!!! me encanta este pastel, lo voy a probar.
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa. El corte es una pasada. Se me hace la boca agua. Te ha quedado preciosa! Un besito:)
ResponderEliminarBien!!! Empezamos con las cositas navideñas!! jajaja. La verdad es que tiene un corte espectacular! y me encanta eso de cubrirla con mazapán, a mi suegra le tiene que encantar.
ResponderEliminarBesos
Tanto por fuera como por dentro, el aspecto es fantastico y buenisimo!!!!!Como le he dicho a Bego,no conocia esta tarta,pero ya no se me olvida.
ResponderEliminarBesets.
a estas horas,esto no se hace...y diras, pues haber entrado en el blog a primera hora,pues tambien...jejeje...es broma.q delicia isabel
ResponderEliminarPero qué maravilla Isabel. Yo no sé de dónde sacáis el tiempo para tantas cosas. Un beso guapísima!!.
ResponderEliminarMi querida Isabel! ¿qué esta maravilla????? no puedo resistirme a hacer esta delicia, para mis princesas en Navidad, tomo nota!
ResponderEliminarPrincesa no!! Tu eres una reina y debes estar orgullosa de lo que has hecho. Pedazo de corte tiene esta tarta y con frambuesa... Gracias por tus entradas, aprendo mucho. Un saludo.
ResponderEliminarMaeeeeeeeeee que pinta a estas horas eso debia estar prihibido seguro esta de vicio.
ResponderEliminarAl ver tu huevo soñado con pimenton me has recordado unos huevos que hacia mi abuela a ver si le pregunto a mi madre como se hacian y un dia de estos los hago.
Bicos mil wapa.
Que pinta tiene Isabel...me encantan los rellenos...UHmmmm!!!
ResponderEliminarBesos
Qué bonita y qué rica tenía que estar Isabel! un beso muy grande!
ResponderEliminarEspectacular como siempre. Como no te voy a copiar continuamente???
ResponderEliminarBesitos!
Vaya pinta tiene!!!!!!!! Yo tengo que probar el mazapan. Me lo apunto como reto para este mes. espero encontrar un hueco. besillos te dejo mi blog por si quieres pasarte http://midulcemartina.blogspot.com/
ResponderEliminarQué maravilla¡¡¡¡ se me hace la boca agua.
ResponderEliminarComo le dije a Bego me quedo con el mazapán,ese verde me apasiona,tanto relleno como que no... la última foto preciosa ;))
ResponderEliminarLa tarta es eso, principesca, espectacular.
ResponderEliminarNo soy de mazapán pero el resto me encanta y reconozco el trabajo y la perfección.
Muy buena semana, Isabel.
Me he quedado loca cuando he visto mazapán!! Me enloquece el mazapán,me dura dos suspiros. Ahora estoy desesperando porque no puedo comerme un trocito. Tiene una pinta!!!
ResponderEliminarAnotada!.....la he probado y me encanta!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQUE PINTA!! esta tarta la tengo que probar, pero quizás le haga una cobertura de choco, el mazapán nos gusta pero nos va más el choco, que delicia...
ResponderEliminarmejórate de ese cuello, y cuando te rias.. :) ríete pá dentro, sin mover el cuello :)))
besazos
No se te pone nada por delante, qué buena Isabel, acabo de ver la de Bego y ahora me voy corriendo a ver a Manu, como os lo pasáis.
ResponderEliminarBesitos y feliz semana.
Jolin que bonita y que corte mas vistoso tiene esta tarta. Me apetece mucho preparar esa pasta de mazapan, a ver que tal se me da
ResponderEliminarUn beso
Que bonita, debe de estar buenísima!
ResponderEliminarSolo con ver el corte ya lo dice todo excelente!!
ResponderEliminarMil besossssss
Isabel no dejas de sorprenderme eres tan versatil!!
ResponderEliminarte quedo barbara
Que monada... parece una tarta con capita como Caperucita pero en verde! Me encanta para disfrazarla de Navidad, creo que se presta... Besos
ResponderEliminarme encantan las recetas que nos pones, siempre son originales y superapetitosas, un 10 para esta tarta!
ResponderEliminarMe he quedado con la boca abierta¡¡¡¡, que tarta más bonita y es ideal para Navidad. Me la llevo. Un besin
ResponderEliminarSeguro que te lo habrá dicho mucha gente y muchas veces al día... ¡eres una artistaza!. Que gustazo comerse esas obras de arte.
ResponderEliminarqué bonito! y tiene una pinta estupenda, enhorabuena artista!
ResponderEliminarOh!!!!!!!!!!
ResponderEliminar¡¡Qué cosa más bonita!! Y lo mejor es que tiene que estar buenísima!!!
Me han gustado muchísimo las tres propuestas, me llevo la idea, que ya estoy pensando en qué cosillas preparar estas Navidades ;)
Que bonita Isabel!!! A mi el mazapan se me hace muy dulce, pero me imagino que si le ponemos fondant verde nadie se entera verdad??? Jajajja Un besote guapa
ResponderEliminarEstupenda, me encanta lo de cubrirla con el mazapan, me temo que debe estar más buena esta capa que si fuese de fondant. A lo mejor me animo. Voy a ver las de Bego y Manu. Besitos.
ResponderEliminarESpectacular!!! pero que maña tenéis para hacer estas tartas!!!!!besos
ResponderEliminarWUAWWW!!!, acabo de ver la version mini de Manu y ahora la tuya!!...que bonitas y que delicia deben ser!..nunca la probé y mira que voy a Ikea!!!:)
ResponderEliminarlo malo es que ahora quiero probar la casera :)
cariños Isabel!!!!
Juana
Después de ver a Manu y ahora esta, me está entrando unas ganas de comerla, os ha quedado estupenda...besos
ResponderEliminarmenudo lunes dulce que nos has regalado hoy¡
ResponderEliminarTiene que ser super jugosa y esa mermelada es una de mis favoritas. Estará rica incluso sin la capa de mazapán, qué buena...
ResponderEliminarespectacular, que buen bocado le pegaba ahora, besos
ResponderEliminarUna vera delizia questa tot
ResponderEliminarrta, complimenti.
Ciao Daniela.
Madre mía... Ya solo nos faltaba una TARTA PRINCESA, para rematar.
ResponderEliminarPRECIOSA TARTA chiquita, y no sé donde te meterás tu los postres que preparas, porque yo, ya estaría volando como un globo por los aires.
GRACIAS POR TUS PALABRAS en mi blog, ya vuelvo a tener conexión, por el momento.....
BESOS GUAPA!!!
Que barbaridad que bonita y ese corte se ve tremendo.
ResponderEliminarBesos
Uau, que tarta mas bonita y adema tiene un aspecto delicioso. Me encanta el color verde de la cobertura. Buscaba una tarta para celebrar el cumple de mi madre el 25 de diciembre y ya la he encontrado. Muchas gracias!
ResponderEliminarUn abrazo!
Es de exposición. Da pena hincarle el diente, tan bonita que es. Besos.
ResponderEliminarEl corte luce exquisito. No la conocía y el nombre me parece muy lindo.
ResponderEliminarA ver si me pongo con ella..
Cariños
Pero que maravilla de tarta Isabel, además quedad superbonit, ese color verde le va genial. Me ha encantado. Voy a ver las otras.
ResponderEliminarUn besito enorme,
Menuda tarta; es rica en los ingredientes y preciosa en la presentación.
ResponderEliminarHabrá que tenerla en cuenta.
Un beso.
Qué buena se ve, ese relleno me encanta.
ResponderEliminarBesos.
Isabel,acabo de sentarme en el sofá y lo primero que veo es tu entrada madre mía yo quiero un peazito !!! me gustan vuestros retos así descubro nuevas recetas
ResponderEliminarbesote
loli
Madre mía, y yo a dieta :-( Tiene que estar... para empezar y no parar y con esa capa de mazapán está de lo más original. ¡¡Menuda paciencia que tienes!!.
ResponderEliminarUn besín.
Vengo del blog de Bego a ver esta delicia de tarta!
ResponderEliminarTe ha quedado genial y como tiene que estar de rica!!
Un besazo guapa
Yo, desde la pechá de modelar fabas que me dí para tu concurso, no he vuelto a hacer mazapán, y es que nos pegamos un lote que ni te cuento, vamos que hasta cazuela comimos, jajaja. Pero este relleno de crema pastelera mezclada con mermelada me ha interesado tanto tanto, que ya estoy deseando rellenar el primer bizcocho que caiga en mis manos. Hablando de concurso, hay que ver lo rico que estaba tu bizcocho de choco ganador! aaaains que tiempos!
ResponderEliminarBuen reto el de este mes, muy navideño. Besitos.
Isabel,
ResponderEliminarQue bonita y divertida que es tu tarta..
Y parece deliciosa por la pinta que tiene.
Te enviamos un besazo muuuuu gordo, guapa!
Ficou muito bonita..Esse recheio deve ser uma delicia!!!
ResponderEliminarBesitos
Rita
Cada día os superáis más con vuestras recetas, son una chulada pero esta ya es lo más, que bonito te ha salido este pastel.
ResponderEliminarBesos
Y es que ya está ahí la navidad, a la vuelta de la esquina, haces muy bien en enseñarnos recetas que para mí, son desconocidas.
ResponderEliminarY jugosa? no hay más que verla!.
un saludo!
Hola Isabel
ResponderEliminarno conocía esta tarta, pero el nombre me ha hecho gracia, es muy bonita y tiene que ser muy rica
Voy a ver las otras
besos
Qué bonita y buena tiene que estar!! ese mazapán verde es espectacular..
ResponderEliminarbicos
fenomenal tarta te he conocido a través del blog hambre de domingo veo que tienes muchos seguidores, asi que cuenta con una mas me encantrá ver las maravillas que haces besos y feliz semana
ResponderEliminar¡Espectacular! Preciosa de color y aparentemente deliciosa.
ResponderEliminarBesos.
Isabel!! tu vas a terminar conmigo eh??? pero qué tarta tan rica!!! tiene una pinta buenísima!!! mándame un trocin andaaaa.. Yo me siento incapaz de hacerla..
ResponderEliminarUn besote reina!
Qué preciosa te ha quedado y el corte se ve divino. No la conocía esta tarta.
ResponderEliminarBesos.
Una tarta espectácular, Isabel, es preciosa, como siempre no defraudas con tus entradas.
ResponderEliminarSe ve super jugosa.
Besiños
Te ha quedado preciosa y por dentro se ve riquísima!! todo un lujo!!!
ResponderEliminarbesosss
Sonia
Mmmmmmmmm da pena comérsela.
ResponderEliminarEspectacular!!!
Bss
Vaya Isa, la acabo de ver en el blog de Rosaleda y ya le dije que me parece caloríca y deliciosa, o sea, perfecta pues :D
ResponderEliminarEs una de mis tartas preferidas desde que la probé en IKEA,La historia es muy bonita, te ha quedado genial, voy a ver las de tus compis , si quieres ver la mia aqui te dejo el link, besitos
ResponderEliminarhttp://cocinaconcatalina.blogspot.com/2011/04/tarta-princesa-para-boda-real.html
Qué rica tiene que estar, tiene un corte muy bonito. Un besico.
ResponderEliminarTu tarta es preciosa!! Se ve jugosa y tierna, la mermelada de frambuesa es una idea genial, además es una de mis mermeladas favoritas!
ResponderEliminarBesos
Mira no conocia esta tarta, pero es que tiene una pinta de muerte, ademas de bonita. Mazapan dices que tiene por encima? Ay dios mio!! debe se deliciosa!! Apunto la receta, que quedara genial en navidades. Besotes
ResponderEliminarQue bueno la mezcla de crema pastelera y mermelada de frambuesa !!!me encanta
ResponderEliminarBss
Otra que no conocía, el relleno sublime, lo del mazapán no me va mucho pero reconozco que queda preciosa.
ResponderEliminar¡Vaya corte! para relamerse.
Besos
Un bizcocho de tres capas fantástico, el manto verde muy bonito.
ResponderEliminarUn saludito
Isabel, maravillosa.
ResponderEliminarVoy corriendo a ver las otras dos.
Besos
La tarta se ve riquisima, tengo q hacer una para un cumple y esya cumple con muchos requisitos, me la anoto! 1 saludo de uvaspanyqueso
ResponderEliminarMenuda tarta!!! debe de estar riquisima con la crema, la mermelada, el mazapán... además de vistosa!!! Voy a ver las otras ;) Besos
ResponderEliminarMi madre! Pero que es eso?? Vaya pasada de tarta! la foto buena pero la pinta mas!!
ResponderEliminarTe quedo muy original, muy rica. Un besin. La casita de Rosmary.
ResponderEliminarPreciosa tarta navideña!
ResponderEliminarJo, qué tarta más bien vestida, con un vestido de princesa, como manda la ocasión por el nombre que tiene. Te ha quedado preciosa, y por el corte se ve tan jugosa ...
ResponderEliminarBesos