27 de octubre de 2011

bizcocho de coco almibarado

Un clásico de la bollería que se ve engrandecido por un almíbar de ron enriquecido con canela.



Con la misma base del bizcocho de yogur, la adición del coco ofrece un toque exótico y, a pesar de mantenerse tierno como el primer día durante bastate tiempo, el calado con el amíbar consigue un interior más cremoso y sabroso.


Para su elaboración necesitamos,

Bizcocho,
- 3 huevos.
- Un yogur de coco.
- 2 vasos del yogur de leche.
- Un vaso del yogur de aceite vegetal.
- 2 vasos del yogur de coco rallado.
- 2 vasos del yogur de azúcar.
- 4 vasos del yogur de harina.
- Un sobre de levadura.

Almíbar,
- 100 gr de azúcar.
- 200 gr de agua.
- 1 cucharadita de canela.
- 1 cucharada de Ron.

Batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Añadir el yogur, aceite y la leche, mezclar bien.
Por último, tamizar la harina con la levadura y batir bien la mezcla añadiendo el coco al final con movimientos envolventes.
Hornear en horno precalentado a 180º más o menos una hora, hasta que al pinchar con el Cake Tester lo veamos seco en el centro.
Preparar el almíbar uniendo todos los ingredientes y poniéndolos a fuego bajo hasta que haya reducido ligeramente.
Pinchar el bizcocho en caliente repetidamente con una brocheta y calar con el almíbar.
Dejar enfriar y decorar con azúcar al gusto.








100 comentarios:

  1. ESe almíbar me lo apunto ya,me gustan los bizcocho humedecidos,así por fuera,siempre los hice con zumo.
    Buenos días Isabel ;))

    ResponderEliminar
  2. Me encantan las versiones diferentes que puede dar de sí la receta del bizcocho de yogur. El coco en dulces sí que me gusta mucho, y ese almíbar con canela y ron... Buenísimo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Hola guapisima, gracias por ese rico bizcocho tan temprano y con este día lluvioso. me apetece el doble!!. Yo también lo suelo hacer con coco porque me gusta cómo queda de textura y a veces con almendra molida. probaré lo del almíbar, aunque siempre tiendo a restar calorías. Se ve delicioso!!!. Besos

    ResponderEliminar
  4. El bizcocho de yogur aún lo tengo como pendiente, con esa textura con la que te ha quedado me animas a prepararlo.
    Que colorcito tan lindo tiene!
    BESITOs

    ResponderEliminar
  5. Estoy tomando el café. Creo que si me acerco un poco a la pantalla, puedo olerlo. Me llevo un trocito para desayunar. Un besin

    ResponderEliminar
  6. me parece una delicia, aunque no me vaya mucho el coco, si lo echo sutil me gusta a mi novio le chifla eso sí, asi que quiza me lo piense jjjj, q tal la perrina cuando la vas a hacer una foto (que pesada soy) (no lapongas lazos ni nada de eso jajajaajaja ;) )

    ResponderEliminar
  7. Hola, Isabel, soy Maritxu,
    qué rico el coco, cuánta variedad nos muestras pero, por favor, ¿podrías descansar algún día? es que no me dá tiempo a preparar tanta delicia, un beso.

    ResponderEliminar
  8. Tiene un corte buenísimo y un aspecto que se me hace la boca agua. ¡como habrás disfrutado de ese bizcocho!
    besos

    ResponderEliminar
  9. Apunto la receta que me encanta el sabor a coco. No sé si tendré tiempo material y estómago para hacer tantas recetas y... comérmelas!

    Un besito

    ResponderEliminar
  10. Qué buena idea la de añadir el coco!

    Yo suelo encalar los bizcochos en las tartas fondant, para que estén más jugosas, pero la verdad es que a mí me gusta más sin almíbar. Además, si no se lo pongo, tengo una razón más para acabarlo cuanto antes ;-)

    ResponderEliminar
  11. Qué bien suena eso de bizcocho de coco con almíbar...preciosas palabras!
    Un besico.

    ResponderEliminar
  12. Guauuuuuuuuuu!!!!! pedazo bizcocho mas bueno y jugoso, que corte por dios. Besos.

    ResponderEliminar
  13. El bizcocho de yogur siempre me ha parecido un poco seco así que si este queda más jugoso me llevo la receta para hacerlo, tiene que estar buenisimo. ¿Qué tal lo preparativos para la fiesta de Halloween?

    ResponderEliminar
  14. Nunca he hecho un bizcocho con almíbar, siempre aprendo algo nuevo. Gracias, Isabel.

    El sábado pasado hice un bizcocho de coco y salió muy rico, pero seguro que no sabía tanto a coco como éste. Puese unos 80 g de coco rallado, creo, lo que quedaba. Un chorrito de leche y sin yogur. Esta receta es fantástica y la probaré.

    También tengo leche de coco para cocinar. La próxima vez podría utilizarla y hacer otra variante. A mi pareja le encanta el bizcocho de coco.

    Buenos días a tod@s

    ResponderEliminar
  15. Isabel, se ve delicioso y con el yogur de coco ... ya ni te cuento (además del coco añadido).
    No se me habría ocurrido bañarlo con un almíbar de ron y canela, el conjunto de sabores debe de ser ... "im-prezionante".

    Te deseo todo lo mejor para el sábado, sobre todo muuuuuuucha paciencia, jijijijijiji.

    Xtos Isabel xula.

    ResponderEliminar
  16. sabes que me encanta el coco???? estos tipos de bizcocho son un acierto. Besitos guapi

    ResponderEliminar
  17. YA he desayunado pero me comía un cachito ahora mismo. ¡¡Qué pinta!! Rico rico.
    Besines

    ResponderEliminar
  18. Isabel, me viene perfecto para desayunar :) se ve bien esponjoso ese bizcocho, que ganas tengo de comprarme el horno para probar a hacer estas cosillas y dejarme en ridículo jejej, un besazo

    ResponderEliminar
  19. Que porciones!! yo quiero una!! con el coco y el ron casi puedo imaginar el aromaaa!! que rico! Besotes de la Vaca!

    ResponderEliminar
  20. Tiene que estar muy jugoso.......que pena, a mi marido no le gusta el coco.

    ResponderEliminar
  21. Que textura, que miga más esponjosa.

    Besos

    ResponderEliminar
  22. Isabel, todo lo que nos cuentas sobre este bizcocho se ve reflejado en las fotos. Tiene que estar de muerte con ese toque de ron.

    Lo añado a mi larga lista de bizcochos para el fin de semana (junto con el de natillas de la semana pasada) que en algún momento caerá.

    Sigue trayéndonos recetas tan ricas como esta please, que sólo de verlas nos alimentas a todos !!!!

    ResponderEliminar
  23. Todo le va bien al bizcocho de yogur, este es perfecto para los amantes del coco.
    Buen día Isabel.

    ResponderEliminar
  24. La verdad es que los bizcochos de yogur nunca fallas y el toque de coco es ideal, pero ya con el almibar me parece superior.

    Besos,

    ResponderEliminar
  25. no soy muy aficionada al coco pero tiene una pinta increíble ,se ve muy esponjoso,un beso

    ResponderEliminar
  26. el bizcocho de yogur es siempre éxito seguro y admite mil combinaciones, este es deliciosa!

    ResponderEliminar
  27. Almíbar de ron con canela?????, porqué no me haré aficionada yo a almibarar los bizcochos????


    Delicioso.

    ResponderEliminar
  28. Coco, como coco, que me den en el coco.
    Un buen bizcocho.

    ResponderEliminar
  29. Tiene que estar muy jugoso, con ese almibar que delicia.

    Saludos

    ResponderEliminar
  30. Tiene una pinta espectacular!

    Besos!

    ResponderEliminar
  31. Este bizcocho tiene que tener un sabor divino, ¿ me guardas un trozo? jAjaja, besos

    ResponderEliminar
  32. ese almibar le tiene que dar un toque super jugosito,ya se ve en la foto,buenisimo!
    saludos.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  33. Isabel, que corte más tentador. Me encanta todo lo que lleve coco. Pa´la carpeta! Besinos.

    ResponderEliminar
  34. Qué bueno Isabel! tengo coco rallado en casa así que lo probaré. Besitos.

    ResponderEliminar
  35. Me apunto ese almibar, que debe quedar ideal en tartas tb!

    ResponderEliminar
  36. Esto tengo que probarlo sí o sí, que cosa más buena Isabel, si es que no puede ser que hagas dulces tan buenos.

    Besotes

    ResponderEliminar
  37. Has vestido de lujo al bizcocho de yogur...me ha encantado! el toque del coco y del almibar...mmm..debe estar delicioso!:D
    un besote guapa

    ResponderEliminar
  38. Esta es mi Isabel...jajajajajaja Me llevo este bizcocho que tengo antojo...Este fin de semana me preparo unos...
    Besos

    ResponderEliminar
  39. Que gozada!!!!El almibar me ha encantado. Y el coco me gusta mucho. Besos

    ResponderEliminar
  40. Ese toque de coco, le queda al bizcocho de lujo.....me encanta.....besotes

    ResponderEliminar
  41. Pensar en el olor a ron y la canela, me huele a invierno. Apuntada para cuando llegue por fin el frío.
    Saludos

    ResponderEliminar
  42. Se ve muy rico, debe estar delicioso, no sabes como me gusta el coco, nunca he preparado el bizscocho con jogurt.
    Gracias por la receta, besos.

    ResponderEliminar
  43. Me encanta el coco pero como en mi casa a nadie más le gusta nunca preparo postres, bizcochos ni nada de nada que tenga que llevar coco. Solo lo como si me lo preparan fuera.....me parece que esto se va a acabar.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  44. Que rico el bizcocho con coco, hace tiempo que no hago ninguno y la próxima vez le pondré este tipo de almíbar, nos encantará en casa.

    Besos

    ResponderEliminar
  45. Se ve estupendo, sabroso, esponjoso. Tiene qie ser un sabor concentrado de coco y el almíbar para hacerlo muy apetecible.
    Mis problemas con el ordenador no sé si es un problema físico o es Google, porque ayer ni el correo funcionaba decentemente. La opinión de mi marido es que como Blogger y Chrome son de los mismos dueños, algo están haciendo para que todas acabemos con Chrome y ellos posicionados en el número 1. Me lo estoy planteando, entonces tu estás contenta, te funciona todo bien?
    Besos.

    ResponderEliminar
  46. Que borrachito mas rico!!
    Creo que le daré un mordisquito....

    Un beso y gracias, ¡felíz jueves!

    ResponderEliminar
  47. Se ve estupendo, la textura y el color. Lo tengo que probar con el coco se guro que les gusta a los niños.

    Un beso

    ResponderEliminar
  48. Con hambre me tienes!.....si lo comeria ahora al desayuno!......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  49. Isabelllllllllll pero que corte de verdad :)
    Un saludito

    ResponderEliminar
  50. Mmmmmmm, ¡vaya pintaza Isable! Pero si casi se puede untar de lo esponjosito que te ha quedado. ¡Impresionante!

    Un besote

    ResponderEliminar
  51. No hay más que ver el corte para saber que jugoso está y mucho, que bueno Isabel me encanta el coco, no lo como mucho por las calorías que tiene pero me vuelve loca.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  52. Qué rico Isabel y este es de los facilitos.
    Qué curioso el calado con almíbar, quizá hasta se podría hacer con algún licor.
    Un saludo guapísima.

    ResponderEliminar
  53. ¡Qué trocito me tomaba yo ahora mismo con un café..!Bsts

    ResponderEliminar
  54. Debe tener un intenso sabor a coco, me encanta...

    ResponderEliminar
  55. El bizcocho de yogurt es un clásico que siempre sale bien pero asi almibarado y con coco debe ser una verdadera delicia!!
    Besos

    ResponderEliminar
  56. Madre mía que corte tiene este bizcocho! con lo que me gusta a mí el coco, un bizcocho con este es una delicia auténtica. Lo que daría yo por un cachín para merendar con un cafelito!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  57. un trozo de este bizcochito con un cafetín tiene que estar de vicio!!!

    ResponderEliminar
  58. Me encanta el coco y los bizcochos remojados. Me imagino el sabor espectacular que debe tener tu "queque". Me encantó-.
    Bss
    Tita

    ResponderEliminar
  59. Perfecto para empezar el día conánimo y energía. Me apunto ese almíbar, les tiene que dar más sabor a los bizcochos, que bueno....

    ResponderEliminar
  60. Que bueno debe estar, yo hice uno de coco que me salió bastante bien, pero no llevaba ese maravilloso almibar.

    VV.

    ResponderEliminar
  61. Se ve súper tierno, casi puedo olerlo!!

    ResponderEliminar
  62. Eyyy chiki !!! que no nos olvidamos de ti, lo que pasa es que ultimamente estamos algo liadas y con algún que otro percance familiar... asi que, gracias por olvidar nuestro olvido jajajaja.

    Que digo yo Isabel, que como copie todos los bizcochos que haces solo voy a postear recetas tuyas... hija es que todos me gustan y este en concreto es una pasada.

    Gracias por echarnos de menos.

    Besitos
    Afri

    ResponderEliminar
  63. MI querida Isabel, te ha quedado maravilloso, me encanta la textura que le da el yogur a los bizcochos y si es de coco rallado, tengo que probarlo! es de mis favoritos.

    ¿cuándo conoceremos a Tecla? qué bueno que tienen una cachorrita, seguro el Minichef estará feliz! , besitos

    ResponderEliminar
  64. Esto sí que me gusta a mi, se ve tan jugoso..En cuanto vuelva del puente lo hago.
    Besos

    ResponderEliminar
  65. Con esta mezcla de ingredientes tan EQUILIBRADOS, debe estar MUY SABROSO este BIZCOCHO.
    Guárdame un pedacito niña!!! :)

    ResponderEliminar
  66. Hay que ver lo que da de sí la receta del bizcocho de yogur y siempre sale bien.
    Me gusta mucho tu calado de almibar y la gran cantidad de coco (yo le pongo mucho menos) Lo probaré

    Un beso

    ResponderEliminar
  67. ¡Sabes que voy a hacer esa delicia, a que lo sabes?

    ¡Coco, coco, coco! es para que no se me olvide comprarlo.

    Besos

    ResponderEliminar
  68. Con lo que me gusta el coco, Isa y hoy he visto las galletas de Eva y tu bizcocho, me voy a poner las botas.

    Ideal me parece el emborracharlo ligeramente, seguro que le aporta una humedad ideal a la masa.

    un besito

    ResponderEliminar
  69. Que buena pinta,se ve muy jugoso y con el coco tiene que estar buenísimo.besinos

    ResponderEliminar
  70. Qué rico ese bizcocho, se lo tendré que preparar a la novia de mi hermano, que siempre me pide postres con coco.
    Un besito

    ResponderEliminar
  71. ooohhhhhh hay que probar ese almibar !!!!!!
    deliciosoooooo !!
    bss

    ResponderEliminar
  72. Esto huele a mi tierra Isa! Qué cosa más rica!

    ResponderEliminar
  73. que buen bizcocho, me encanta como te ha quedado, besos

    ResponderEliminar
  74. Hoy te has pasado, Isabel. Se lo tengo que hacer a mi marido, ya, ya, ya.... Gracias UN besote de OLI de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  75. Ummmm deliciosooo te ha quedado de lujo wapa.
    Bicos mil.

    ResponderEliminar
  76. Puede que el bizcocho de yogurt sea mi favorito, así que, porque no probar con el coco, la verdad es que se ve muy, muy jugoso.

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  77. Que rico!!! con lo que me gustan los yogures de coco... Nunca me faltan en la nevera, mañana sin falta preparo este bizcoho. Irresistible.. Besos.

    ResponderEliminar
  78. uhmmmmm delicioso, el coco me enloquece!!

    ResponderEliminar
  79. Qué rico! Me encantan los bizcochos de coco! y cualquier dulce que lleve coco. Tiene una pinta buenísima, esponjoso y jugoso. Realmente delicioso. Me la guardo. Un besito.

    ResponderEliminar
  80. Este va directo a los gustos de mi Madre, se lo hago el finde!! Me va a adorar ;)

    Besotes!

    ResponderEliminar
  81. Que buena cara tiene!!!!!Y con el almibar tiene que estar buenisimo
    Besos

    ResponderEliminar
  82. Vaya que cosa mas rica Isabel, te copio la recetilla, vale?? de paso me llevo un cachito para el camino de vuelta, dios que hambreeee!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  83. que rico bizcocho, en casa solemos hacer el de yogur pues mi hijo pequeño le encanta, ahora probaré con coco...besitos

    ResponderEliminar
  84. Hola Isabel, que cosa mas rica de bizcocho, con el coco que me encanta, que pena que todo lo rico engorda, pero seguro que lo hago. Un besin. La casita de Rosmary,

    ResponderEliminar
  85. Isa que buen bizcocho, riquisimo y con esa textura, ufffffffff quiero un trozo

    ResponderEliminar
  86. Isabel
    Que rico bizcocho, con ese almibar y coco. Delicioso¡¡
    bss
    Patricia

    ResponderEliminar
  87. Nena, vete a comprar un boniato ya!!! La textura es fibrosa pero melosa a la vez, parecida a la de la zanahoria hervida y el sabor es dulce pero no en exceso. Menudas explicaciones.... anda pruébala asada y luego seguro que la incluyes en alguno de tus maravillosos bizcochos.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  88. Humm que rico este bizcocho, y ese almíbar promete,.........delicioso
    besotes

    ResponderEliminar
  89. mojao...seco de cualquier manera me lo comeriaaaaa se ve muy rico!!
    bexinos

    ResponderEliminar
  90. Este bizcocho se ve bien rico y jugoso. Y el almíbar me ha gustado.....

    Un besito

    ResponderEliminar
  91. Rico, rico, el coco me chifla y si encima no es seco con el almibar para mi es de 10.
    bss Esther

    ResponderEliminar
  92. Ays, es que a mí el coco solo me gusta al natural o las galletas esas de antes de coco pero el resto... me sabe raro. Di tú que de eso hace años y no me ha dado por volver a intentar probarlo... igual me llevo una sorpresa... podría empezar con esta receta tuya. Muiks!

    ResponderEliminar
  93. Uffffffffff, ¡Me estaba perdiendo esta maravilla!

    ResponderEliminar
  94. Uy, con este bizcocho me has conquistado, Isabel. Y es que todo lo que lleve coco me vuelve loca!!! Se ve riquísimo, con ese corte divno!
    Besos.

    ResponderEliminar
  95. WOW! almibar... lo que me faltaba para el culombio!
    mañana voy para ahi!!
    un besiño!

    ResponderEliminar
  96. Tratándose de bizcocho -o de galletas- creo que me gustan todos, pero bizcocho y coco son si duda una buena pareja...
    Uhmmmmmmm!
    Besotes

    ResponderEliminar